FECHA
16 de mayo de 2023
9:00h
DESCRIPCIÓN
En estas jornadas reflexionaremos sobre el impacto clave que tienen las personas con discapacidad intelectual en sus entornos de referencia y la importancia de apropiarse y reflexionar sobre el mismo.
INSCRIPCIONES
Si deseas inscribirte a la jornada rellena el formulario que encontrarás pinchando en este enlace.
PROGRAMA
9:30h Inauguración
- Mar de Andrés Pastor. Directora del Área Social y Voluntariado de la Fundación Repsol.
- Ignacio Egea Krauel. Presidente del Patronato de la Fundación Down Madrid.
- Ana Berástegui Pedro-Viejo. Directora del Instituto de Familia y la Cátedra de Familia y Discapacidad Fundación Repsol-Down Madrid de la Universidad Pontificia Comillas.
9:45h Ponencia: Hacia una transformación ecológica justa e inclusiva
- Gregory Cascante. CEO de Ingeus y socio fundador de Daleph.
10:30-12h La huella ecológica de las personas con discapacidad intelectual
El agente de transformación circular en la transformación ecológica de las entidades.
- Patricia Hortal y Lara Rodríguez. Plena Inclusión Madrid.
La participación de las personas con discapacidad en la economía verde.
- Rodrigo Del Val. Director de la Fundación Cisa.
La participación de las personas y entidades de la discapacidad en la educación medioambiental.
- Luisa Villarino Medina y María Sánchez García. La casa grande de Martiherrero.
Modera: José Ignacio Linares Hurtado. Director de la Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética de la Universidad Pontificia Comillas.
12:30-14h La huella social de las personas con discapacidad intelectual
EL impacto de la incorporación de PCDI en la empresa.
- Carlos Ballesteros García. Director de la Cátedra de Impacto Social de la Universidad Pontificia Comillas.
El impacto de la vida en comunidad. Mi casa: una vida en comunidad.
- Sofía Reyes. Coordinadora del proyecto Mi Casa: una vida en comunidad. Plena inclusión.
La transformación de la univesidad: 10 años de los programas DEMOS.
- Ana Berástegui Pedro-Viejo. Directora del Instituto de Familia y la Cátedra de Familia y Discapacidad Fundación Repsol-Down Madrid de la Universidad Pontificia Comillas.
Modera: Ana Ferguson. Gestora del Área Social y Voluntariado de la Fundación Repsol.
16:00-17:30h La huella familiar de las personas con discapacidad intelectual
Familia y autodeterminación: consensos para la intervención.
- Dra. Cristina Mumbardó Adam. Profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona.
El impacto de las grandes necesidades de apoyo en la familia.
- Blanca Egea Zerolo. Investigación AVA. Subdirectora en el Campus de Ciencias de la Salud San Juan de Dios de la Universidad Pontificia Comillas.
El impacto de la discapacidad en los hermanos.
- Dra. Olga Lizasoáin. Profesora titular y vicedecana de Prácticum en la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Navarra.
Modera: Elena López-Riobóo Moreno. Coordinadora de Intervención en Down Madrid.
18:00-19:30h La huella personal de las personas con discapacidad intelectual
El fin de la tutela jurídica desde la filosofía del derecho.
- Jose Luis Rey Pérez. Vicedecano de Investigación, Asuntos Institucionales, Internacionales y Económicos de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Comillas.
La construcción de la identidad en la persona con discapacidad.
- Moisés Mañas Olmo. Docente del departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Málaga.
Dejando huella a lo largo de la vida: “acompañar el relevo”.
- Paula Martinelli. Directora Técnica de Down Madrid.
Modera: María Dolores González Martínez.
Coordinadora de la Cátedra de Familia y Discapacidad: Fundación Repsol-Down Madrid de la Universidad Pontificia Comillas.
19:30h Clausura
LUGAR
Sala de Conferencias Universidad Pontificia Comillas
C/ Alberto Aguilera, 23
Madrid