FECHA
22 de noviembre
10:00h
DESCRIPCIÓN
La esperanza de vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo ha aumentado de forma considerable en los últimos años y el envejecimiento constituye hoy uno de los principales problemas y retos de nuestra sociedad. Sus consecuencias afectan no sólo a la persona con discapacidad intelectual sino también a sus familias, a los y las profesionales que les prestan apoyo y a las administraciones responsables de los servicios sociales.
En esta jornada, presentamos los datos de un estudio de situación realizado por plena Inclusión Madrid con apoyo de la Consejería de Familia, Juventud y Servicios Sociales gracias a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF, y conoceremos experiencias significativas y retos para un envejecimiento digno, como el abordaje de la soledad y la pobreza
INSCRIPCIONES
Interesados en asistir han de confirmar su inscripción a través de este formulario.
PROGRAMA
09:30 Recepción de asistentes
10:00 Bienvenida institucional
- Tomás A. Sancho.
Presidente de Plena Inclusión Madrid. - Marta Morgade.
Vicerrectora de Compromiso Social y Sostenibilidad de la Universidad Autónoma de Madrid. - Alejandra Serrano.
Directora general de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid.
10:15 Presentación: ‘Estudio de situación y necesidades de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en proceso de envejecimiento’
- María Sotillo Méndez
Profesora titular de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Coordinadora del estudio - Tamara García.
Coordinadora de programas de Plena Inclusión Madrid
11:00 Café
11:30 Vidas significativas. Prácticas inspiradoras
- Guía de orientaciones para transformar los apoyos a personas en procesos de envejecimiento
- Cristina Roncero.
Representante del grupo de expertos de Buena Vejez de Plena Inclusión Madrid
- Cristina Roncero.
- Metodología Montessori aplicada a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en proceso de envejecimiento
- Inma Orgaz.
Terapeuta Ocupacional del “Espacio Mariposa” en Fundación Alas. - Mª José Fernández.
Participante del “Espacio Mariposa” en Fundación Alas.
- Inma Orgaz.
- Mi Casa: una vida en comunidad
- Mariví Flores. Coordinadora del proyecto en Plena Inclusión Madrid.
12:15 Retos y riesgos para una buena vejez
- Soledad no deseada
- María Márquez.
Profesora titular de la facultad de psicología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
Coordinadora del proyecto ‘Hablemos de… Soledad No Deseada’
- María Márquez.
- Envejecimiento, discapacidad y pobreza
- Alejandro Sanz.
Técnico de investigación en EAPN ES (Red de Lucha contra la pobreza)
Coautor del XIII Informe sobre el Estado de la Pobreza en España
- Alejandro Sanz.
13:00 Fin de la jornada