Plena Inclusión Madrid

‘Un mismo espectro, infinitos matices’: Plena Inclusión Madrid lanza una campaña de sensibilización por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Plena Inclusión Madrid hace una campaña de sensibilización

por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

 

Plena Inclusión Madrid ha hecho una campaña de sensibilización

por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

que fue el pasado martes 2 de abril.

 

Las personas con autismo tienen dificultades

para comunicarse o para relacionarse con otras personas.

También podemos decir trastorno del espectro del autismo o TEA.

Espectro significa que las personas con autismo

son muy diferentes unas de otras.

Por eso, el lema de la campaña de Plena Inclusión Madrid

ha sido Un solo espectro, infinitos matices.         

 

El objetivo de la campaña ha sido eliminar los prejuicios

y visibilizar las diferencias en las características, los gustos

y los intereses de las personas con autismo.

Por eso, han utilizado diferentes colores

que reflejan estas diferencias.

                                                                 

La campaña ha estado en carteles y videos

del Metro y autobuses de Madrid

y en las redes sociales.

 

Además, el 7 de abril hubo una jornada en el Parque Warner Madrid

en la que estuvieron más de mil personas con autismo y sus familias.

 

Esta jornada de ocio y diversión sirvió también

para que las personas con autismo reivindicaran

su derecho a participar en la sociedad

y a desarrollar un proyecto de vida con los apoyos necesarios.

Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo que se celebra el 2 de abril, Plena Inclusión Madrid pone en marcha una campaña de sensibilización en la que las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) son las protagonistas bajo el lema ‘Un mismo espectro, infinitos matices’.

Una iniciativa que ayuda a eliminar prejuicios mostrando las diferentes características, gustos e intereses de las personas con TEA. A través de una amplia gama de colores, se refleja esta variedad que buena parte de la sociedad suele pasar por alto, lo que contribuye a perpetuar estigmas simplistas e injustos.

La campaña cuenta con la colaboración de Metro de Madrid, EMT Madrid y Fundación Parques Reunidos y será visible en diferentes soportes de la ciudad de Madrid: carteles ubicados en estaciones del suburbano, vídeos emitidos en autobuses de la EMT y en redes sociales con el hashtag #EspectroAutista

Desde Plena Inclusión Madrid animamos a todas las personas con discapacidad, a sus familias, a entidades y a instituciones y ciudadanos a sumarse a la campaña y a poner en valor los “infinitos matices” del espectro.

Jornada de ocio en Parque Warner Madrid el domingo 7 de abril

Dentro de las acciones planteadas en la semana del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, Plena Inclusión Madrid, Parque Warner Madrid y Fundación Parques Reunidos se reúnen de nuevo en Parque Warner Madrid con las personas con TEA y sus familias para disfrutar de una jornada lúdica y de ocio.

La cita será el domingo 7 de abril a las 11:00 hs. y servirá para poner de manifiesto las reivindicaciones de las personas con TEA y su deseo de participar en la sociedad, ejercer su derecho a desarrollar un proyecto de vida y contar con los apoyos adecuados.

Sobre el autismo

El trastorno del espectro del autismo (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo, sin etiología o causa definida, y que está presente desde el nacimiento de la persona. 

Se habla de “espectro” porque, aunque hay un núcleo común, existe una gran variabilidad de necesidades dependiendo de cada persona. Actualmente, hay una incidencia de 1 cada 100 nacimientos, pero a pesar de estas cifras, el TEA sigue siendo un trastorno invisible para muchos y desconocido por la mayoría de la población.  

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp