Plena Inclusión Madrid

Cuatro años, 200 números y mucha historia del movimiento asociativo condensada en un clic

IN Madrid es el boletín de noticias de Plena Inclusión Madrid. 

Cumple su número 200.

Desde hace algo más de cuatro años llega todas las semanas a los correos electrónicos de miles de personas. 

Este boletín ha contado cosas muy interesantes como:

  • La recuperación del derecho al voto
  • La supresion de las esterilizaciones a mujeres con discapacidad
  • La reforma civil
  • La inclusion de la accesibilidad cognitiva en la ley
  • La creación del Comité Autonómico de Representantes
  • La creación de la Plataforma Estatal de personas con discapacidad
  • El valor de la película Campeones
  • Reconocimientos del movimiento asociativo

Este boletín es posible gracias al trabajo de las organizaciones y de las miles de personas que lo reciben. 

‘IN Madrid’ celebra su número 200 la próxima semana. Desde hace algo más de cuatro años, este boletín semanal de actualidad sobre discapacidad llega a los correos electrónicos de miles de personas. Un boletín que recopilia la información más destacada del movimiento asociativo, del Tercer Sector de acción social, y del entorno en el que se desenvuelven.

A lo largo de estos 200 números ‘IN Madrid’ ha compartido grandes avances legislativos con un importante impacto para la ciudadanía de las personas con discapacidad intelectual. Uno de los principales ejemplos ha sido la recuperación del derecho al voto, alcanzada en diciembre de 2018 tras años de intenso trabajo con las formaciones políticas.

Personas con discapacidad intelectual se felicitan por recuperar su derecho al voto - boletín actualidad discapacidadAvances legislativos

Dos años más tarde de la recuperación del derecho al voto llegó la supresión de las esterilizaciones forzadas a mujeres con discapacidad intelectual incapacitadas judicialmente y poco después, la reforma de las leyes civiles y procesales que regían la capacitación jurídica de  personas con discapacidad. 

Esta reforma supone las garantías jurídicas de apoyo a la toma de decisiones y a contar con los apoyos necesarios para el ejercicio de su capacidad jurídica, pero no ha sido la última novedad. Apenas hace unos meses ‘IN Madrid’ se hacía eco de la reforma de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social para regular y establecer la accesibilidad cognitiva y sus condiciones de exigencia y aplicación.

El poder de las personas

Los miembros del Comité de Representantes de Plena Inclusión Madrid junto a Mariano Casado y Silvia Sánchez - boletín actualidad discapacidad

Pocos han sido los números de este boletín de actualidad sobre discapacidad en los que la reivindicación de las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo para participar en sus organizaciones no ha estado presente. 

Lo estuvo desde la puesta en marcha del innovador proyecto Yo También Cuento hasta la constitución del Comité Autonómico de Representantes en enero de 2020, y de la Plataforma Estatal de personas con discapacidad intelectual en septiembre de 2021. No menos significativa fue la intervención de Kiko Mora en el 38 aniversario del Estatuto de Autonomía junto a la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso. 

Durante estos años, se ha producido un importante impulso del empleo público dirigido a personas con discapacidad intelectual, del que ‘IN Madrid’ ha informado puntualmente. Así, gracias al boletín hemos seguido el desarrollo de las oposiciones en la Asamblea de Madrid, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid, con información adaptada en lectura fácil por parte de un más que consolidado Servicio Adapta de lectura fácil.

Innovar en pandemia, colaborar durante Filomena

niño con mascarilla Incluso durante los meses más duros de la pandemia, ‘IN Madrid’ informó cada lunes, con rigurosidad, aportando recursos actualizados con la normativa sanitaria en vigor. 

Asimismo, ofreció las voces de personas con discapacidad intelectual, que trabajaban en sectores esenciales, que podían teletrabajar, que colaboraban como voluntarias, y también las dificultades de las familias, la creatividad del equipo de profesionales de las entidades, o el abordaje de la situación desde el ámbito rural.

En los primeros días de 2021, con la llegada de la borrasca Filomena ‘IN Madrid’ se convirtió también en medio de contacto entre entidades y personas voluntarias de la región para permitir el retorno a la normalidad en cientos de centros de atención a la discapacidad que habían quedado aislados

Contra los prejuicios

Premios Goya Entrega de Premios a Campeones Luchar contra los prejuicios, los estereotipos y contribuir a una imagen digna del colectivo son parte de los objetivos en materia de comunicación de este movimiento asociativo, a los que se contribuye también desde las informaciones del boletín.

Durante estos años hemos celebrado nuestro 40 aniversario reconociendo la labor de las familias como motor imprescindible de este movimiento; compartido campañas como ‘Línea de Vida’, ‘El futuro es contigo’ o ‘Cocinando inclusión’, y hemos celebrado los éxitos de ‘Campeones’ en taquilla y en los Premios Goya.

Reconocimientos

En 2019, la Comunidad de Madrid otorgaba a Plena Inclusión Madrid la Medalla de Plata de la región. Con motivo de esta concesión el presidente de la federación, Mariano Casado, reconocía el importante trabajo realizado desde el movimiento asociativo para avanzar en la consecución de derechos que permitan el verdadero ejercicio de la ciudadanía.

Mariano Casado y Luis Cayo Pérez La Cruz al Mérito Policial en su distintivo blanco se suma a reconocimientos conseguidos con otros proyectos por su impacto transformador, como el proyecto Yo También Cuento o el Diccionario Fácil, y al premio CERMI.ES  otorgado a Compras Diversidad como práctica de cooperación asociativa.

Desde las organizaciones y hacia la sociedad

‘IN Madrid’ es posible gracias al trabajo de miles de profesionales y al compromiso de familias y personas con discapacidad intelectual que desde sus diferentes organizaciones trabajan cada día para provocar cambios sociales que contribuyan a la construcción de una sociedad más inclusiva, más justa y más solidaria.

En este resumen, el boletín de actualidad sobre discapacidad ‘IN Madrid’ no quiere olvidarse de más de cuatro mil personas suscriptoras, a quienes agradece su fidelidad y el interés que ponen cada semana en sus contenidos. Gracias.

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp