Hoy 8 de marzo, es el día de la mujer trabajadora, las mujeres con discapacidad intelectual sufrimos una doble discriminación por ser mujeres y tener discapacidad intelectual.
Desde el comité de representantes Pilar Fernández, nos cuenta su experiencia como mujer con discapacidad intelectual.
Me he encontrado con muchas barreras a lo largo de mi vida.
En la época en la que yo nací, no se hablaba de derechos de ningún tipo, por lo que nunca tuve ayuda en el colegio y no pude desarrollarme con las mismas oportunidades que los otros niños.
Así me he sentido durante toda mi vida, socialmente discriminada como si tuviera algo malo. La gente no sabía o no podía ayudarme, porque eran muy ignorantes acerca de la discapacidad y encima en una sociedad machista.
Llegó un momento en el que la vida se me hacía tan difícil que yo misma decidí institucionalizarme y de eso ya han pasado más de 20 años.
En el centro yo estaba bien cuidada y atendida, pero las normas eran muy rígidas y no había muchas oportunidades de elección.
Ser mujer y tener discapacidad ha implicado que me haya visto en algunos momentos muy desprotegida y en otros muy sobreprotegida, como si me fuera a pasar cualquier cosa y yo no supiera defenderme.
Poco a poco he ido luchando por mis derechos como persona con discapacidad y como mujer y he conseguido muchas cosas como por ejemplo elegir mi destino vacacional, hacer actividades en mi municipio con personas sin discapacidad y adquirir responsabilidades en el centro, como trabajar de ayudante en recepción. Porque he demostrado que si se me dan oportunidades puedo ser muy eficaz.
Sé que todavía me queda mucho camino por recorrer, pero animo a todas las mujeres con discapacidad a que luchen por su libertad y por sus metas, porque cada vez se nos oye más y más fuerte.
Jorge Alonso, Kocus, como miembro del comité autonómico de representante quiere mostrar su apoyo en este día a las mujeres y acompañarlas en la lucha por la igualdad.
Valora mucho todo el esfuerzo que hacen las mujeres y sabe que, aunque es una lucha continua, es fundamental que los hombres seamos sus aliados.
Anima a todos los hombres que se unan a esta lucha, ya que es una lucha de todos y todas, pide que reflexionen sobre lo importante que es el respeto hacia las mujeres y el camino común a hacia la igualdad.
Es muy importante apoyarnos mutuamente ya que nos tenemos que centrar en lo que nos une y no en lo que nos separa.
Felicidades Pilar, un testimonio increíble. Gracias por compartirlo.
Bravo, Pilar, fuerza y razon. Un abrazo muy fuerte
Fantástica, aportación. Muchas gracias.
¡Brava Pilar! Gracias por querer compartir algo tan importante. ¡Mujer valiente!
Gracias por compartir tu lucha personal, Pilar! Un aplauso para ti!!
Pilar, las mujeres como tú sois un verdadero motor de inspiración para mí. Gracias por tu testimonio. Con tu ejemplo y tu valentía, abres el camino para que otros también nos atrevemos a ser más libres.
Experiencia dura, pero real y muy habitual. Pilar, gracias por compartirla y que sigas logrando metas.