DESCRIPCIÓN
La Empresa Municipal de Transporte (EMT) de Madrid, con quien Plena Inclusión Madrid tiene un acuerdo de colaboración, a través del Servicio de atención móvil al usuario (SAM) ofrece la posibilidad a las entidades federadas de realizar distintas acciones para que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo puedan conocer mejor el uso de la red municipal de transportes. Las opciones que existen son las siguientes:
- Entrenamientos personalizados para el uso autónomo y seguro del autobús en desplazamientos regulares de la EMT para aquellas personas que por sus características y conocimientos, estén preparadas para realizarlos si así lo considera la entidad a la que pertenece.
- Sesiones informativas sobre el servicio anterior tanto a entidades como a familias. Se pueden también realizar online.
- Sesiones de información y formación del personal del SAM en los Centros de personas con discapacidad con el fin de informar sobre los servicios que EMT ofrece, la forma más adecuada de uso de los autobuses, los elementos de accesibilidad incorporados y aclarar cualquier duda que pueda surgir sobre ello. Se pueden también realizar online.
- Recibir visitas de colectivos de personas con discapacidad intelectual en los Centros de Operaciones de EMT, y ver in situ la correcta utilización de los autobuses y los elementos incorporados a los mismos para mejorar la calidad y la accesibilidad del transporte (estas visitas están supeditadas a la evolución de la situación COVID). También se pueden realizar visitas al Museo EMT y al Teleférico.
- Acompañamientos en visitas organizadas por la propia entidad en las que se cuenta con los autobuses regulares de la EMT para los desplazamientos en grupo de las personas con discapacidad, previo aviso y concertación del servicio.
MÁS INFORMACIÓN
Aquellas entidades interesadas en cualquier de las actividades mencionadas, pueden poner en contacto mediante correo electrónico con:
responsabilidad.corporativa@emtmadrid.es
Llamando al teléfono 914068800 (ext 8494- Ricardo).
Indicar la pertenencia al movimiento asociativo Plena Inclusión Madrid.
COMPARTE
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp