DESCRIPCIÓN
La Empresa Municipal de Transporte (EMT) de Madrid, con quien Plena Inclusión Madrid tiene un acuerdo de colaboración, ofrece la posibilidad a las entidades federadas de realizar distintas acciones para que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo puedan conocer mejor el uso de la red municipal de transportes. Las opciones que existen son las siguientes:
- Visitas del Servicio de Atención Móvil (SAM) a las entidades federadas:
El SAM impartirá distintos tipos de charlas a realizar en la sede de la entidad que los solicite, todos los lunes, en horario a determinar entre ambas partes entre las 10 y las 13 horas.
La temática de las charlas puede ser:
– Información a familias y profesionales que lo deseen sobre el funcionamiento de los entrenamientos personalizados que ofrece el servicio
– Formación de formadores sobre el funcionamiento de los entrenamientos: dirigidas a profesionales de la entidad y a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
– Charlas sobre el uso correcto del autobús - Visitas de las entidades federadas a los Centros de Operaciones de la EMT, ubicados en Carabanchel y Sanchinarro, para que puedan conocer el funcionamiento de la EMT, cómo se organiza el servicio, y reciban información sobre el uso del autobús y los elementos de accesibilidad del mismo.
- Entrenamientos personalizados para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que quieran aprender el manejo de la red de transportes y reforzar así su autonomía personal. El entrenamiento se adapta a las necesidades de la persona, sus características etc. y mantienen un contacto permanente con las familias de la persona con el fin de comunicarles resultados e incidencias.
MÁS INFORMACIÓN
Para solicitar cualquiera de estas actividades, es preciso que las entidades interesadas contacten ca través del correo electrónico: mariviflores@plenamadrid.org
Por otro lado, existe la posibilidad de acceder sin coste alguno tanto al Teleférico y al Museo de la EMT. Para acceder a estos servicios es preciso leer y cumplimentar la información que se adjunta más abajo.
Las visitas al Teleférico se realizan los primeros lunes de cada mes en horario de 12 a 14 y en grupos de un máximo de 20 personas. El acceso al Museo será los primeros martes de cada mes, en horario de 11:00 a 14:00 y también grupos de 20 personas.