Plena Inclusión Madrid

Arte en el Territorio

Arte en el Territorio. Escuchando el lugar.

Este proyecto acerca la creación artística a personas mayores con discapacidad intelectual de entornos rurales. 

También participan otros mayores de los municipios, y alumnos de centros educativos. 

Está conducido por Lucía Loren.

Arte en el Territorio: escuchando el lugar es un proyecto que tiene como objetivo acercar la creación artística a personas mayores con y sin discapacidad intelectual del medio rural.

Para ello se realizan talleres artísticos en los que participan mayores con discapacidad intelectual de residencias de personas con discapacidad intelectual ubicadas en la sierra madrileña, así como con otras personas mayores de los municipios en los que se ubican, o alumnos de los centros educativos, con el objetivo de provocar el intercambio artístico, cultural y generacional.

Los talleres estarán conducidos por la artista Lucía Loren, cuyo trabajo está basado en las relaciones de intercambio del ser humano con el entorno y el paisaje que se conforma. Tienen una duración de tres meses, a cuyo fin los participantes habrán producido una obra patrimonial que permanecerá en el entorno del municipio.

Este proyecto se enclava en una corriente de arte contemporáneo denominada Land Art, que utiliza la naturaleza como material y siempre de forma sostenible y respetuosa con el entorno en el que se produce y con el fin de producir diferentes efectos y sensaciones a quien lo observa.

Ediciones

Encuentro Corro de Saberes
Conducidos por la artista Lucía Loren, decenas de personas con discapacidad intelectual de la Fundación Jicoteca y la Asociación Apafam, ...
Imagen de los participantes en la sesión conjunta
Una intervención artística inclusiva e intergeneracional enmarcada en el entorno rural de la Sierra Norte de Madrid ...
Una escena de la residencia artística Paisaje Abierto 2020
Los participantes en la residencia artística Paisaje Abierto 2020 continúan su trabajo en Prádena del Rincón. Crónica de Lucía Loren ...
Arte en Territorio [2019] Paisaje Abierto, una experiencia pionera en la sierra norte de Madrid
Crónica de Lucía Loren acerca de la residencia de Arte y Naturaleza Impulsada por Plena Inclusión Madrid y Fundación Repsol ...
Imagen del material de presentación del proyetto. Carpeta con la HOja de ruta
En esta segunda edición, el proyecto se centra en el intercambio generacional entre estudiantes del Intituto de la Cabrera y ...
Arte en el Territorio [2017]
Berzosa de Lozoya y Torrelaguna acogieron la primera edición de este proyecto de creación artística intergeneracional con mayores en el ...

Información relacionada

Cargando...

MULTIMEDIA

PROYECTOS RELACIONADOS

Imagen de recurso

Paisaje Abierto

Paisaje abierto es una residencia artística inclusiva enmarcada en la corriente de arte contemporáneo denominada Arte y Naturaleza ...

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp