Plena Inclusión Madrid

Logotipo Paisaje Abierto

Paisaje Abierto

Fecha

Este proyecto es una residencia artística en la naturaleza. 

Dos artistas y dos personas con discapacidad intelectual con trayectoria artística conviven 10 días en un pueblo de la sierra de Madrid. 

Crean obras con elementos naturales, apoyados por Lucía Loren, artista especializada en proyectos de arte en el paisaje.

Paisaje Abierto es una nueva propuesta de residencias artísticas compartida por artistas con y sin discapacidad intelectua en el ámbito de la naturaleza, concretamente en la Sierra Norte de Madrid, donde los participantes conviven durante 10 días en un espacio de creación inclusivo y diverso. 

Apoyando el proceso se encuentra la artista Lucía Loren, especializada en la realización de proyectos de arte en el paisaje, que mediará entre las personas participantes, la comunidad local, las necesidades que surjan de cada proyecto, acompañando si es necesario, con tutorías individuales y/o colectivas, el desarrollo de la propuesta.

Los y las artistas seleccionadas en la primera edición de Paisaje Abierto (2019), que se desarrolló en Berzosa del Lozoya, fueron María Platero, María Bueno, Rosa Rosco y José Antonio Canales. Los dos artistas son personas con discapacidad intelectual procedentes de Fundación C.A.M.Ps. y Fundación Esfera. El jurado valoró en todos ellos, su trayectoria y calidad artística, experimentación, participación y contexto, e integración y viabilidad de sus propuestas.

La segunda edición (2020) se realizó en Prádena del Rincón y contó con la participación de Barbara Long, Albert Gironés, Felicia Martínez (Fundación C.A.M.Ps.) y Loli Franco (Fundación Alas Madrid), con el artista becado Alan Jakub Serewa (Fundación Apafam).

Relato de una residencia. Paisaje Abierto

Por Lucía Loren. 

 

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp