Las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, sus familias y entornos de apoyo están trabajando por la conquista de derechos y oportunidades. Y entre ellos está el reconocimiento, visibilidad y disfrute de identidades y deseos diversos.
A continuación detallamos dos iniciativas que comparten ese mismo objetivo. Se trata de actividades que buscan visibilizar la diversidad dentro de la sexualidad.
1. Formación ‘Diversidad sexual y de género y prevención de la LGTBIfobia’
A través del convenio entre Plena Inclusión Madrid y la Comunidad de Madrid desde su Dirección General de Servicios Sociales e Integración y su programa madrileño de información y atención LGTBI, se va a celebrar un ciclo de formaciones a diferentes agentes.
Comenzamos con una formación dirigida a profesionales y voluntarios de las entidades de la federación interesados en el tema y en impulsar acciones de prevención de la LGTBIfobia en sus entidades y en conocer los recursos que ofrece la Comunidad de Madrid a este respecto.
FECHA
Fecha: 25 y 27 de marzo de 2025
Horario: De 10:00 a 13:00 hs.
INSCRIPCIONES
Las personas interesadas en inscribirse tendrán que rellenar este formulario antes del viernes 21 de marzo a las 15:00 hs.
Hay 20 plazas disponibles en el curso.
Es una formación completamente gratuita, de 6 horas de duración divida en 2 sesiones.
Las plazas se asignaran por orden de inscripción y procurando garantizar que participen el máximo de entidades posible.
LUGAR
Plena Inclusión Madrid, Av. Ciudad de Barcelona, 108, Madrid.
CONTENIDOS
Conceptos y aspectos psicosociales relacionados con la diversidad sexo-genérica:
- Diversidad en la orientación sexual.
- Diversidad en la identidad de género.
- Diversidad en la expresión y vivencia de los roles de género.
- Interseccionalidad. Diversidad sexual y de género en relación con otras realidades.
- Intersexualidad
Conceptos y aspectos psicosociales en relación a la LGTBIFOBIA e intolerancia por razón de diversidad sexo-genérica:
- Aspectos sociales.
- Aspectos familiares.
- Aspectos laborales.
- Situación Mundial/Derechos Humanos
- Discriminaciones relacionadas con la interseccionalidad.
Funcionamiento e Intervención desde el Programa LGTBI de la Comunidad de Madrid.
2. Nueva experiencia de trabajo en red: Grupo Diversas y Sexuales
Desde Plena Inclusión Madrid impulsamos una nueva experiencia de trabajo en red. A través del proyecto de IRPF de la Comunidad de Madrid de Ciudadanía Activa queremos impulsar este proyecto piloto con el fin de reflexionar sobre las sexualidades diversas.
De ese trabajo nace esta nueva experiencia llamada ‘Diversas y Sexuales’. Se trata de un grupo de trabajo en el que reflexionaremos, debatiremos, reivindicaremos y crearemos un lugar de cuidado y escucha.
Nos acompañará Jacob Pineda, psicólogo especializado en apoyos a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
Este proyecto complementará a las redes y grupos que actualmente están en la federación:
- El grupo Diverses
- El grupo del Observatorio de la Mujer
- El grupo de Nuevas Masculinidades
- El grupo de Autogestores
FECHA
La iniciativa arranca con cuatro reuniones este año como primera aproximación.
Las reuniones serán los primeros miércoles del mes de 10:00 a 12:00 hs.
Las fechas de estas reuniones son:
- 2 de abril
- 7 de mayo
- 4 de junio
- 2 de julio
De estas reuniones puede surgir alguna actividad especial cuya fecha, programación y contenido surgiría del propio grupo.
INSCRIPCIONES
Podrán participar las entidades federadas con una representación en el grupo de una persona con discapacidad intelectual y del desarrollo y un profesional de la entidad.
Para participar, rellena este formulario con plazo hasta el miércoles 26 de marzo a las 15:00 hs. para para hacerlo.
Tras esa fecha, se confirmará la puesta en marcha del grupo a los inscritos.
LUGAR
Plena Inclusión Madrid, Avenida Ciudad de Barcelona, 108, Escalera 2, Madrid.