DESCRIPCIÓN
Un reciente estudio sobre el envejecimiento de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo realizado por Plena Inclusión Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid, indica que los profesionales de atención directa a personas con discapacidad detectan un agravamiento de los indicadores de envejecimiento especialmente en los últimos años.
A través de esta formación, podrás identificar signos de envejecimiento en las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo; conocer herramientas para la detección y recogida de información de las personas en proceso de envejecimiento y generar cambios en las entidades que dan apoyos a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
FECHA Y HORARIO
Martes del mes de mayo. 6, 13, 20 y 27 de mayo
Horario de 09:00 a 14:00 hs.
DIRIGIDO A
Profesionales de atención directa de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Requisito adjuntar compromiso de la dirección del servicio o centro para implantar proyecto en el servicio o centro.
CONTENIDOS
- Marco de ciudadanía.
- Enfoque basado en derechos
- Entorno y calidad de vida
- Contexto actual de las personas mayores con discapacidad intelectual o del desarrollo
- Detección de signos de envejecimiento.
- Síntomas físicos
- Síntomas emocionales
- Síntomas cognitivos
- Síntomas funcionales
- Herramientas de aplicación y evaluación
- Herramientas centradas en las personas
- Herramientas en base a signos
- Aplicación en el centro. Pinceladas para la puesta en práctica a través de micro cambios.
- Proyecto de aplicación en la entidad.
- Supervisión del proyecto
- Consultoría
INFORMACIÓN ADICIONAL
Puedes acceder a más información sobre este curso en este enlace o contactando con Araceli Martín en el correo electrónico aracelimartin@plenamadrid.org.
LUGAR
Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Calle Iván Pavlov, 6, Madrid.