Plena Inclusión Madrid

Escuela de activismo para personas LTGBI+ con discapacidad intelectual o del desarrollo. Grupos Diverses

DESCRIPCIÓN

El grupo Diverses es un grupo de personas LGTBI+ con discapacidad intelectual y/o del desarrollo que se reúne desde el año 2019 en la Comunidad Autónoma de Madrid. Es una iniciativa de Red GENERA y cuenta con el apoyo de Plena Inclusión Madrid.

Hacer activismo es crear un movimiento social y político para poder lograr cambios. Grupo Diverses quiere dar a conocer las vivencias de las personas con discapacidad del colectivo LGTBI+ y reivindicar sus derechos para que la sociedad sea más inclusiva.

Las personas que formamos parte del Grupo Diverses estamos preparadas para aprender más sobre activismo personal y grupal, para que nuestras reivindicaciones lleguen a más gente.

Esta es la segunda edición de esta escuela de activismo.
La escuela de activismo no es un curso de sexualidad. Aquí vamos a pensar sobre la expresión de la identidad y de genero a través de talleres prácticos.
Hablaremos sobre identidades no binarias y veremos cómo queremos expresarnos cada personal.
Hablaremos de diversidad, sexualidad y derechos y así prepararnos para participar en el Orgullo Crítico 2023.

 

FECHA DE INSCRIPCIÓN

Hasta el 16 de mayo de 2023

FECHA Y HORARIO

  • 20 de mayo de 18 a 20 horas. Online.
  • 27 de mayo de 17.30 a 20 horas. Presencial.
  • 10 de junio de 18 a 20 horas. Online.
  • 24 de junio de 17.30 a 20 horas. Presencial
  • 28 de junio – Marcha del Orgullo Crítico

DIRIGIDO A

Personas con discapacidad intelectual o del desarrollo del colectivo LGTBI+. LGTBI+ hace referencia a personas lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersexuales, poliamoroses, asexuales…

Queremos que esta Escuela sea un espacio de seguridad. Por eso, daremos prioridad a gente que:

  • Es del colectivo LGTBI+
  •  Tiene interés por aprender sobre activismo

Si nunca has venido a Grupo Diverses también puedes participar en esta Escuela.

OBJETIVOS

  1. Conformar un grupo de activistas LGTBI+ con personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo.

  2. Conocer que es el activismo y formas de hacerlo.

  3. Hablar de la expresión de la identidad, los roles sexuales y las marcas de género.

  4. Práctica: Taller sobre cómo queremos expresarnos, explorando nuestras “plumas” y particularidades.

  5. Práctica: Participar en la manifestación del orgullo crítico 2023.

CONTENIDOS

  1. Sesión 1:
    ¿Qué es la expresión identitaria?
    Roles sexuales y cómo los expresamos.
    Marcas de género y cómo las identificamos.
  2. Sesión 2:
    Exploraremos a través de un taller práctico las expresiones consideradas propias de cada género en nuestra sociedad.
    Identificación de marcas de género en la práctica. ¿Cuáles son las nuestras?
  3. Sesión 3:
    ¿Qué es la pluma?
    ¿Qué son las identidades no binarias o no normativas?
    Marcas o rasgos identitarios de las personas LGTBIQ+.
  4. Sesión 4: Taller sobre cómo queremos expresarnos, explorando nuestras plumas y particularidades
  5. Participación en la marcha del orgullo crítico:
    Aquellos y aquellas que queráis y podáis.

DOCENTES

  • Alexa Segura Fernández.
    Médica, sexóloga. Co-coordinadora de grupo Diverses.

  • Andrea Castejón Dueñas.
    Psicóloga Educativa especializada en trabajo con personas con DI/DD. Co-coordinadora de grupo Diverses.

  • Inma Lozano Caro.
    Experta en Género y Diversidad sexual, sexóloga especialista en identidades no normativas.

INFORMACIÓN ADICIONAL

Duración: 9 horas

Precio: Gratuito

Organiza: Plena Inclusión Madrid

LUGAR

Plena Inclusión Madrid
Avda. Ciudad de Barcelona 108
28007, Madrid

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp