Plena Inclusión Madrid

Desinstitucionalización y vida en comunidad

MODALIDAD

Online

OBJETIVOS

Contribuir al desarrollo de servicios centrados en las personas y comunitarios.

DIRIGIDO A

Este curso básico va dirigido a profesionales de atención directa, coordinación de programas y servicios, y profesionales que quieran contribuir al desarrollo de servicios centrados en las personas y comunitarios, iniciando procesos de desinstitucionalización o de prevención de la institucionalización

CONTENIDOS

El curso profundiza en cuestiones como las siguientes:

  • Historia de la desinstitucionalización
  • Situación actual en España.
    • Revisión general de la situación actual.
    • Institución: el término a definir por alusiones.
  • Desinstitucionalización, nuestro propósito.
  • El proceso de transformación para la desinstitucionalización: claves para llevarlo a cabo.
    • Proceso de transformación para la desinstitucionalización.
    • Condiciones necesarias:
      •  Marco legal para la desinstitucionalización.
      • Sostenibilidad y financiación
    • Claves sobre cómo llevarlo a cabo:
      • Proceso centrado en la persona.
      • Co-liderazgo de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y sus familias.
      • Practica basada en la ética y la evidencia.
      • Tejido de alianzas.
      • Espacios de innovación y reflexión

DOCENTES

  • Ruiman Tendero
    Licenciado en Psicopedagogía. Responsable de la dirección técnica de ATE (Atención y apoyos a la Diversidad – Autismo Tenerife).

FECHA DE INSCRIPCIÓN

Hasta el 13 de noviembre de 2022

FECHA DEL CURSO

Del 21 de noviembre al 23 de diciembre de 2022

INFORMACIÓN ADICIONAL

Duración: 32 horas

Precio: Gratuito

Organiza: Plena Inclusión con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp