Desde el inicio de la pandemia, el uso de aplicaciones para hacer videollamadas y las redes sociales se ha extendido entre las personas con discapacidad intelectual con el objetivo de comunicarse, asistir a formaciones, charlas o hacer reuniones. Entre los usuarios de estas redes y aplicaciones también se encuentran personas que no saben usarlas o que no pueden hacerlo al carecer de móviles, tabletas u ordenadores
OBJETIVOS
Aprender a manejar WhatsApp, zoom y otrasherramientas para hacer video llamadas a instalarlas ya configurarlas en sus móviles o tabletas
Conocer las principales redes sociales, para qué sirveny las cosas buenas y malas de cada una.
Saber usar mejor el móvil, la tableta o el ordenador
DIRIGIDO A
Personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que tengan poco conocimiento o nulo del manejo de herramientas de videollamadas y quieran aprender.
CONTENIDOS
Presentación
Dispositivos electrónicos y sistemas operativos
Smartphone
Tableta
Ordenador
Aplicaciones y redes sociales
WhatsApp Aprenderemos a instalarnos el WhatsApp, crearnos una foto de perfil y a manejar las funciones básicas (chatear, mandar mensajes de audio…). También practicaremos algunas cosas más difíciles como participar en grupos, enviar y recibir fotos, vídeos, etc
Zoom Vamos a aprender a instalarnos la aplicación. También a unirnos a una reunión a la que nos han invitado. Una vez en la reunión, a encender y apagar el sonido y la cámara. También aprenderemos a usar el chat y otras cosas más como levantar la mano.
Otras Hablaremos de otras aplicaciones y redes sociales como Skype, Facebook, Instagram…
Uso correcto de las redes sociales
DOCENTES
Mario García.
FECHA DE INSCRIPCIÓN
Hasta el 14 de octubre de 2022
*Si necesitas persona deapoyo, indícalo en el formulario
*Será necesario asistir al cursocon móvil, tableta u ordenadorcon capacidad suficiente parainstalar WhatsApp, Zoom,Skype, Facebook e Instagram
Curso de mañana: Martes 8 y 15 de noviembre: de 10:30 a 13 horas. Martes 22 de noviembre: de 10.30 a 13.30 horas.
Curso de tarde: Jueves. 20 y 27 de octubre de 17 a 19.30 horas. Jueves 3 de noviembre de 17 a 20 horas.
INFORMACIÓN ADICIONAL
Duración: 8 horas
Precio: Gratuito
Organiza: Plena Inclusión Madrid y la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid gracias a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF.
Plena Inclusión Madrid Avda. Ciudad de Barcelona 108 28007, Madrid
COMPARTE
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Gestionar el consentimiento de las cookies
En PLENA INCLUSIÓN MADRID utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, para recopilar información estadística del uso de la página web y ofrecerte un servicio más personalizado. Para continuar navegando puedes aceptar todas nuestras cookies o puedes decidir qué tipo de cookies quieres que se descarguen.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.