Plena Inclusión Madrid

Planificación de objetivos funcionales en Atención Temprana

DESCRIPCIÓN

En la atención temprana es importante conocer el contexto del niño/a, las prioridades y necesidades familiares para crear un plan de intervención adecuado.

Estos planes de intervención han ido evolucionando de lo clínico, basado en la rehabilitación, a objetivos funcionales, donde se busca que el niño/a pueda tener una mayor participación y autonomía en las actividades diarias.

De esta manera, ese plan ayuda a buscar estrategias a implantar en el contexto, para adaptarlo y apoyarle, generando un mayor impacto en su desarrollo.
En este curso veremos por qué generar objetivos funcionales, qué deben tener dichos objetivos, cómo hacer la valoración inicial y cómo redactarlos para el plan de intervención.

FECHA DE INSCRIPCIÓN

Hasta el 23 de febrero de 2023
Plazo cerrado

FECHA Y HORARIO

3, 10 y 17 de marzo de 2023

De 9:30 a 12:30

 

DIRIGIDO A

Profesionales de atención temprana

OBJETIVOS

  1. Conocer estrategias y herramientas para valorar la capacidad y funcionamiento del niño/a en su contexto.
  2. Aprender cómo elegir y redactar los objetivos funcionales.
  3. Adquirir las habilidades para realizar el seguimiento de los objetivos funcionales.

CONTENIDOS

  1. Introducción: ¿Por qué planificar objetivos funcionales?
  2. Evaluación inicial: ¿Cómo realizar la evaluación de competencias y del funcionamiento del niño/a? Escalas y estrategias
  3. Creación de objetivos funcionales: ¿Cómo seleccionar los objetivos funcionales? ¿Qué deben tener para ser funcionales?
  4. Seguimiento del Plan de Intervención

DOCENTES

  • Laura Velayos
    Psicóloga del Equipo IRIDIA y Atención temprana de Fundación AMAS
  • Celia Teira
    Logopeda Fundación AMAS y profesora asociada en la UNED

INFORMACIÓN ADICIONAL

Duración: 9 horas

Precio: 115€

Organiza: Plena Inclusión Madrid

LUGAR

Aula Virtual (Zoom)

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp