Los Sistemas Alternativos y Aumentativos son una herramienta imprescindible de comunicación para las personas con discapacidad intelectual y dificultades de comunicación. El objetivo de este curso es conocer los más utilizados, qué se debe tener en cuenta a la hora de iniciar un programa y cómo debe llevarse a cabo. También se abordará la necesidad de promover entornos comunicativos naturales que fomenten y potencien su uso.
OBJETIVOS
Conocer las distintas opciones, ventajas e inconvenientes de los distintos sistemas de apoyo la comunicación.
Conocer qué características tienen y cómo se lleva a cabo su implementación.
Desarrollar el criterio suficiente para decidir qué sistema puede ser más apropiado teniendo en cuenta las características comunicativas de la persona.
DIRIGIDO A
Profesionales de las entidades
CONTENIDOS
Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación.
Características de los diferentes códigos.
Programa de Habla Signada. B. Schaeffer.
Programas de Intercambios de imágenes. PECS
Aprendemos a comunicarnos con signos.
Casos concretos
DOCENTES
Cristina Bel Fenellós. Orientadora del Colegio Estudio 3-Afanias. Profesora del Departamento de Investigación y Psicología en Educación de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid.
Plena Inclusión Madrid Avda. Ciudad de Barcelona 108 28007, Madrid
COMPARTE
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on google
Google+
Share on whatsapp
WhatsApp
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar su navegación y ofrecerle un servicio más personalizado acorde a sus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies