Plena Inclusión Madrid

Plena Inclusión Madrid analiza en una jornada el papel de las personas con discapacidad intelectual como ‘agentes transformadores’ hacia una sociedad ambientalmente más sostenible e inclusiva

Plena Inclusión Madrid organiza una jornada el próximo martes 31.

La jornada visibiliza cómo las entidades de la discapacidad y las personas con discapacidad intelectual contribuyen a crear sociedades más sostenibles e inclusivas. 

En la jornada se va a presentar el perfil profesional de ‘Agente de Transformación Circular’.

Este perfil trabaja en parejas de personas con discapacidad intelectual y profesioinales. 

La misión del Agente de Transformación Circular es crear planes para que las entidades sean más eficientes y más sostenibles. Por ejemplo, vigilan los consumos energéticos y gestionan los residuos. 

En la jornada también se van a presentar buenas prácticas en economía circular y dos documentos. 

El primer documento es un modelo para que otras organizaciones se sumen a la Economía Circular. 

El segundo documento es una guía en lectura fácil sobre Economía Circular. 

  • Se presentará un modelo de Teoría del Cambio para la gestión y evaluación de proyectos de Economía Circular y una guía didáctica en lectura fácil
  • Forma parte de las acciones incluidas en el proyecto ‘Creando Valor’ que desarrollan Plena Inclusión Madrid y Fundación Repsol

Madrid, 26 de enero de 2023.- Plena Inclusión Madrid en colaboración con Fundación Repsol organizan la jornada ‘Transición inclusiva y economía circular’ el próximo 31 de enero, desde las 10h en las instalaciones de Talent Garden Madrid, en el barrio de Delicias de Madrid.

El objetivo de la jornada es destacar la contribución que tanto las organizaciones sociales como las personas en situación de vulnerabilidad, pueden realizar para la construcción de sociedades más sostenibles e inclusivas y se enmarca en las acciones desarrolladas en el proyecto ‘Creando Valor’ impulsado con la colaboración de Fundación Repsol.

Este proyecto contempla diferentes líneas de actuación encaminadas a impulsar la contratación del colectivo en los sectores circulares, a informar y sensibilizar sobre la Economía circular y a convertir a organizaciones y personas con discapacidad intelectual en ‘agentes transformadores’ hacia comunidades ambientalmente más sostenibles e inclusivas.

En este sentido la jornada presentará buenas prácticas como la creación del perfil profesional ‘Agente de Transformación Circular’ (ATC). Estos agentes funcionan como equipos tándem formados por personas con discapacidad intelectual y profesionales del centro o expertos en economía circular y son impulsores de planes de acción para lograr que las entidades participantes sean energéticamente más eficientes y sostenibles en sus actividades, minimizando el consumo, la generación de residuos y haciendo una correcta gestión de los mismos. A lo largo de 2022, 26 personas han funcionado como ATC gracias al proyecto.

Un modelo de teoría del cambio aplicado a la Economía Circular

El proyecto Creando Valor acompaña a las entidades sociales que integran Plena Inclusión Madrid en el proceso para convertirse en organizaciones más circulares y sostenibles, con ese objetivo se presentará un modelo de Teoría del Cambio para la gestión y evaluación de proyectos de Economía circular.

Esta Teoría del Cambio hace posible que los planes de acción de las organizaciones participantes en el proyecto se desarrollen bajo un marco común de objetivos e indicadores, respetando la especificidad de cada centro o servicio para la elaboración de las medidas a implementar.

El documento que se presenta ha sido realizado por las organizaciones que forman parte del proyecto (Apadema, Apadis, AS.PI.MIP, Avante3, Círvite, Fundación A LA PAR y Fundación Aprocor) con la mentoría de Means Evaluación, y quiere servir de guía para otras organizaciones que quieran transitar hacia la economía circular.

No dejar a nadie atrás

Durante la jornada también se presentará la guía por el Cambio Climático y Economía Circular en Lectura Fácil desarrollada en colaboración con la Red de embajadores del Pacto Climático Europeo, que facilita la comprensión de conceptos como la emergencia climática y ofrece pistas sobre lo que puede hacer cualquier ciudadano para revertir esta situación.

COMPARTE

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp