Plena Inclusión Madrid

Medio centenar de personas en situación de soledad no deseada reciben apoyos gracias a la recaudación de la gala solidaria ‘No Te Rías Sólo’

50 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
van a recibir apoyos para que puedan estar acompañados
o para evitar que estén solos.
Estos apoyos los reciben gracias al dinero conseguido
en la gala “No te rías solo”.

La gala consistió en la actuación de varios humoristas.
El dinero de las entradas está dedicado a estos apoyos
para evitar la soledad no deseada.
La soledad no deseada es la situación en la que una persona
se encuentra sola, pero desearía estar acompañada.

Plena Inclusión Madrid organizó un acto de agradecimiento
a Fundación Gmp y a Fundación ONCE, que aportaron dinero para la gala.
El acto fue en Fundación Aprocor.
Plena Inclusión Madrid también dio las gracias al Mago Karim,
que organizó esta gala junto con otros 7 humoristas.

Representantes de Plena Inclusión Madrid han dicho
que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
pueden encontrarse muchas veces solas sin quererlo.
Francisco de la Cruz es una persona con discapacidad intelectual
que participó en este acto.
Francisco dijo que vive solo y se siente solo.
También dijo que se aburre mucho en casa los fines de semana.
Con los apoyos que ha recibido gracias a la gala “No te rías solo”,
ahora sale y le apetece hacer más planes.

Plena Inclusión Madrid celebró la gala “No te rías solo”
el lunes 28 de noviembre de 2022 en el Teatro EDP Gran vía de Madrid.
Al teatro fueron más de 600 personas.

  • Plena Inclusión Madrid ha agradecido su contribución a las entidades financiadoras y colaboradoras en un acto simbólico en el que han participado algunas de las personas beneficiarias

Madrid, 9 de marzo de 2023.- Plena inclusión Madrid ha reunido hoy a representantes de las entidades financiadoras y personas colaboradoras de la gala solidaria ‘No te rías sólo’ y a algunas personas con discapacidad intelectual beneficiarias de los apoyos para paliar la situación de soledad no deseada que se han puesto en marcha gracias a la recaudación obtenida. En total, serán medio centenar de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de dieciocho entidades del movimiento asociativo, las que recibirán apoyos para paliar o prevenir la soledad no deseada.

Se trataba de un acto simbólico a través del cual la Federación de organizaciones en favor de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de la Comunidad de Madrid ha querido agradecer su contribución económica a esta causa a Fundación Gmp y Fundación ONCE, al Mago Karim y a los monologuistas que protagonizaron la noche solidaria el pasado mes de noviembre

El acto ha tenido lugar en las instalaciones de la Fundación Aprocor, donde su directora Leticia Avendaño, ha dado la bienvenida a las personas asistentes. Avendaño ha destacado que el proyecto de apoyos para prevenir y paliar la soledad no deseada es muy importante porque “algo está pasando para que la gente se sienta sola y hay que apoyarlas para que se sientan queridas y acompañadas”.

Javier Luengo, director general de Plena Inclusión Madrid ha destacado el valor de las alianzas para que una idea fuera tomando forma hasta movilizar a una docena de monologuistas de este país en esta causa solidaria. Luengo ha destacado la generosidad e implicación del Mago Karim y la confianza y el apoyo de Fundación Gmp y Fundación ONCE, a quienes ha agradecido su compromiso.

Especial vulnerabilidad

Desde Plena Inclusión Madrid han destacado la especial vulnerabilidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo a sufrir esta soledad no deseada, que algunos autores relacionan con diferentes determinantes sociales.  

Alberto Vaquero, jefe del departamento de proyecto de Fundación ONCE ha valorado especialmente este encuentro con las personas beneficiarias ya que en ocasiones “se aprueban proyectos y no siempre se ven la cara y los ojos de las personas”.

Por su parte, José Sanz, responsable de comunicación de Fundación Gmp, ha señalado que para la Fundación Gmp es muy importante “unirnos a proyectos innovadores que inciden en aspectos más emocionales”, mientras que Mago Karim tras agradecer a las entidades asistentes su implicación para hacer realidad el proyecto ha recordado cómo su primera actuación fue para personas con discapacidad intelectual y “pensé que todo el público iba a ser siempre así de bueno”.

Dos personas con discapacidad intelectual o del desarrollo pudieron relatar durante el acto el impacto que ha tenido en sus vidas el apoyo recibido para hacer frente a la situación de soledad no deseada en que se encontraban. Francisco de la Cruz ha explicado que vive solo y se siente sólo, «los fines de semana me aburro mucho en casa” ha explicado, antes de señalar que gracias a los apoyos recibidos “ya he ido a la bolera y a tomar algo y quiero más planes».

No te rías solo

La gala solidaria No Te rías sólo se celebró el pasado 28 de noviembre de 2022 en el Teatro EDP Gran Vía. Contó con la participación altruista de 8 monologuistas de reconocido prestigio (JJ Vaquero, Iñaki Urrutia, Alex Clavero, Sara Escudero, Don Mauro, Sinacio, Marc Buxaderas y Karim). 668 espectadores llenaron las butacas del madrileño teatro para solidarizarse con esta iniciativa de Plena Inclusión Madrid. ‘No te rías solo’ fue organizado Plena Inclusión Madrid con el patrocinio de Fundación Gmp y Fundación ONCE y la colaboración de Metro de Madrid, EMT, Alsa, Renfe y Yesser Publicidad.

IMÁGENES

Foto de familia
De izquierda a derecha: Alberto y Laura, personas de apoyo en Fundación Aprocor; Laura Sanz, beneficiaria; Alberto Vaquero, Fundación ONCE; Javier Luengo, Plena Inclusión Madrid; Francisco de la Cruz, beneficiario; Mago Karim y José Sanz, Fundación Gmp

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp