Plena Inclusión Madrid

El Ayuntamiento de Madrid y Plena Inclusión Madrid presentan la adaptación a lectura fácil de Tristana, de Benito Pérez Galdós

  • Los ejemplares de la obra estarán disponibles en la Red de Bibliotecas Municipales de Madrid “para disfrutar de la cultura sin barreras”
  • La adaptación y validación de Tristana ha sido realizada por un equipo profesional de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de la Red Adapta de Plena Inclusión Madrid

Madrid, 31 de marzo de 2025.- La novela Tristana, una de las obras más emblemáticas de Benito Pérez Galdós, ya está disponible en lectura fácil gracias a la colaboración de Plena Inclusión Madrid y la Oficina de Accesibilidad del Ayuntamiento de Madrid. Esta iniciativa busca acercar grandes títulos de la literatura a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo o con dificultades de comprensión lectora, favoreciendo el acceso universal a la cultura.

La presentación de Tristana ha tenido lugar en la Biblioteca Gloria Fuertes de Barajas con la presencia de la vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz, del director general de Plena Inclusión Madrid, Javier Luengo, del presidente de CERMI Comunidad de Madrid, Óscar Moral, del concejal presidente de Barajas, Juan Peña, y de la directora de la Oficina de Accesibilidad del consistorio, Noelia Cuenca.

Durante el acto, una actriz caracterizada como el personaje de Tristana ha conversado con los profesionales de la entidad Aspadir que han participado en el proceso de validación de la obra y han leído fragmentos adaptados. Además, los validadores han expuesto por qué es necesaria la lectura fácil y qué satisfacciones y retos les ha supuesto el libro de Galdós.

La accesibilidad cognitiva, “un derecho llave”

Javier Luengo ha subrayado la importancia de colaborar y sumar esfuerzos para favorecer la inclusión: “el Ayuntamiento de Madrid es un aliado estratégico para avanzar en accesibilidad cognitiva, un derecho llave que permite a las personas con discapacidad intelectual ejercer otros derechos fundamentales como acceder a la información, la educación o la cultura”.

“La adaptación y validación de Tristana ha sido realizada por un equipo profesional de la Red Adapta de Plena Inclusión Madrid”, ha señalado Luengo, incidiendo en que la lectura fácil supone “una gran oportunidad laboral para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo”. “Los profesionales de la Red llevan a cabo una tarea compleja para garantizar la simplificación del lenguaje, su comprensión real y su utilidad social”, ha añadido.

La vicealcaldesa Inmaculada Sanz ha anunciado la próxima obra que será adaptada a lectura fácil dentro de este convenio de colaboración. Será ‘Ronda de Galanes’, un libro que incluye tres relatos románticos de Concha Espina: Ronda de Galanes, Alma Silvestre y Cura de Amor. “Madrid es una ciudad comprometida con la accesibilidad cognitiva y nuestro objetivo es seguir ampliando el número de libros, documentos e informaciones adaptados”, ha afirmado, agradeciendo a Plena Inclusión Madrid que adapte contenidos “para que todos podamos conocerlos y disfrutarlos sin barreras ni obstáculos”.

Ejemplares de acceso gratuito

El Ayuntamiento ha publicado 600 ejemplares de este nuevo libro de lectura fácil, de los cuales 200 se distribuirán en la Red de Bibliotecas Públicas Municipales, así como a través de las entidades CERMI Comunidad de Madrid y Plena Inclusión Madrid. 

Además, podrá descargarse gratuitamente desde el portal web de la Oficina de Accesibilidad del Ayuntamiento. Esta nueva edición se suma a otros títulos ya publicados en años anteriores como Cuentos de Amor, de Emilia Pardo Bazán, o Cinco semanas en globo, de Julio Verne.

IMÁGENES

Foto de familia con ejemplares de Tristana adaptados a Lectura Fácil por la Red Adapta de Plena Inclusión Madrid.
Ejemplares de Tristana, de Benito Pérez Galdós
Javier Luengo, director general de Plena Inclusión Madrid, charla con el equipo de validadores de Aspadir y con Inmaculada Sanz, vicealcaldesa de Madrid, y con Juan Peña, presidente del distrito de Barajas.

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp