Plena Inclusión Madrid

Cuatro horas de radio dirigidas y locutadas por personas con discapacidad intelectual para celebrar el Día Mundial de la Radio

Esta acción se enmarca dentro del proyecto “Más Cultura=Más Inclusión”, de Plena Inclusión Madrid en colaboración por Fundación Repsol y Radio Enlace.  Tertulias, concursos, humor, información y entrevistas a expertos de la cultura, artistas y políticos, conformarán el programa “La Radio Con Otras Voces”.

Madrid, 12  de febrero de 2016.-  Un programa de radio de cuatro horas dirigidas y locutadas por más de medio centenar de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo servirá a Plena Inclusión Madrid (la Federación de Organizaciones de Personas con Discapacidad Intelectual de Madrid) para celebrar el Día Mundial de la Radio el próximo miércoles 17 de febrero. 

Este programa: “La Radio Con Otras Voces” se organiza con carácter anual dentro del proyecto “Más Cultura=Más Inclusión” de Plena Inclusión Madrid, que cuenta con la colaboración de la Fundación Repsol, y su retrasmisión es posible gracias al apoyo de Radio Enlace.

Los locutores del programa son personas con discapacidad intelectual que integran los programas y talleres de radio que realizan las distintas entidades de Plena Inclusión Madrid.

Entre los invitados al programa para ser entrevistados se encuentran el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo; el director del Ballet Nacional de España, Antonio Najarro; el director general de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, Jorge Cisneros; el director general de Programas y Actividades Culturales del Ayuntamiento de Madrid, Jesús Carrillo; o el presentador Alonso Caparrós que en su programa de radio cuenta con una persona con discapacidad intelectual como colaborador.

Representantes de La Casa Encendida, el Museo de América, el Museo ICO, el Conservatorio Superior de Danza y la RESAD,  se acercarán también al estudio de radio, montado expresamente para conmemorar el Día de la Radio en la sede de Plena Inclusión Madrid, para contar las diversas acciones que llevan a cabo para facilitar el acceso a la Cultura de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Este programa, en el que intervendrán también Javier Inclán y Luisa Roldán, director del Area Social e Institucional y gerente de Diversidad e Integración de Fundación Repsol, respectivamente; pretende poner de relieve la importancia de la radio como elemento de participación y comunicación social que posibilita la difusión de la cultura y de la que forma parte.

A lo largo de estas semanas, personas con discapacidad intelectual de las entidades de Plena Inclusión Madrid: Fundación Gil Gayarre, Grupo Amás, Afanias, Fundación Aprocor, Cirvite, Down Madrid, y Envera han estado preparando su parte de la programación cuya emisión podrá seguirse por streaming el día 17 de febrero, de 10 a 14h a través de la web de Plena Inclusión Madrid www.plenainclusionmadrid.org

Para conocer la programación haz CLICK AQUÍ.