Plena Inclusión Madrid

FEAPS Madrid agradece que se haya eliminado la publicidad de un test de prenatal publicidad, ofensiva para las personas con discapacidad intelectual y sus familias

La empresa, que publicitaba un test prenatal, empleaba la imagen de una persona con síndrome de Down.
El presidente de FEAPS Madrid, Mariano casado, señala que es preciso acabar con este tipo de prácticas y establecer sanciones que sirvan para corregir situaciones como la provocada ayer.

Madrid, 12 de junio de 2015.-  El movimiento asociativo FEAPS Madrid ha agradecido que se haya retirado de las calles madrileñas de manera rápida  el anuncio de una empresa en el que, empleando la imagen de una persona con síndrome de down, se publicitaba un test prenatal, pero pide que haya sanciones ejemplares para este tipo de acciones que causan un grave daño al colectivo de la discapacidad intelectual y a sus familias.

El anuncio, que apareció en un edificio céntrico de Madrid con motivo de la presentación del producto en España,  fue retirado poco después de que comenzara a ser conocido por familiares de personas con discapacidad y por el  propio movimiento asociativo.

Para el presidente de FEAPS Madrid,  Mariano Casado,  es preciso acabar con este tipo de prácticas y establecer sanciones que sirvan para corregir situaciones como la provocada ayer.

Probablemente,  señaló Casado, no hay intención por parte de la empresa de ofender al colectivo de personas con discapacidad intelectual,  pero lo han hecho. Lo que subyace es un profundo desconocimiento de nuestra realidad, de nuestros hijos y  de sus familias y eso provoca graves daños sobre todo cuando llevamos años luchando por la inclusión social y la normalización.

Lo mínimo que se le puede exigir a una empresa de publicidad y a quien contrata sus servicios es que antes de emplear una imagen tan representativa como esta, o cualquier otra, analicen bien lo que están haciendo y midan las consecuencias de sus decisiones, pero sobre todo, que se informen antes: estamos hablando de personas.

El presidente de FEAPS Madrid explicó que a lo largo del día de ayer fueron varias las familias que se dirigieron al movimiento asociativo para expresar su indignación por esta publicidad. La empresa responsable ha dado un paso en falso entre la información y la publicidad, con unas consecuencias que a nuestro juicio, son graves. Se ha ofendido a decenas de miles de familias con esta imagen, y eso es algo, que es preciso reparar.

Casado ha indicado que estudiarán las medidas a emprender tanto en este caso concreto como para evitar que en el futuro se repitan situaciones tan desagradables como la del día de ayer.