Plena Inclusión Madrid

Plena Inclusión Madrid impulsa la producción de textos en lectura fácil mejorando las competencias de los profesionales de su servicio Adapta

Plena Inclusión Madrid ha hecho un proyecto para mejorar el servicio Adapta de lectura fácil.

Ha contado con la ayuda de Fundación Montemadrid y Bankia.

Este proyecto ha consistido en formar a los profesionales en cursos avanzados para adaptar y para impartir formación.

También han publicado una guía sobre el proceso de Validación de Textos, y otra para explicar cuestiones laborales importantes en lectura fácil.

Por último, han hecho un vídeo con un resumen de trabajos, y un plan de marketing

  • Gracias al apoyo de la convocatoria de Acción Social de Fundación Montemadrid y Bankia.
  • El servicio cuenta ahora con más capacidad para atender la creciente demanda de producciones en lectura fácil.

 Madrid, 11 de octubre de 2018.- Plena Inclusión Madrid, la Federación de Organizaciones en favor de personas con discapacidad intelectual de Madrid, ha desarrollado durante 2019 un proyecto encaminado a dotar de mayor capacidad de respuesta al Servicio Adapta de adaptación, validación y formación en lectura fácil gracias a la convocatoria de Acción Social de Fundación Montemadrid y Bankia

A cierre del proyecto, Plena Inclusion Madrid hace balance de los resultados conseguidos, con la incorporación al servicio de 10 nuevos adaptadores de textos en lectura fácil, gracias a un curso avanzado en el que se han enfrentado a situaciones reales de trabajo. Además, se ha impartido un curso específico a profesionales adaptadores y validadores de lectura fácil de 8 entidades que, por parejas, han adquirido habilidades para impartir cursos de lectura fácil y contribuir así a la difusión del conocimiento de esta solución de accesibilidad cognitiva, que desde este año cuenta con el reconocimiento técnico de la norma UNE 1531010EX de lectura fácil, en cuyo Comité Técnico participaron profesionales de Adapta.

Publicaciones metodológicas y adaptadas

El proyecto contemplaba también acciones editoriales, como la publicación de la primera publicación que se refiere de forma exclusiva a la validación, una parte fundamental de la metodología de creación y adaptación de textos en lectura fácil y que bajo el título “Validación de textos en lectura fácil: aspectos prácticos y sociolaborales”, nace con el fin de convertirse en una referencia de calidad para quienes se dedican a ella. Este manual ha sido elaborado por el Grupo de Expertos en Lectura Fácil de Plena Inclusión Madrid, del que forman parte profesionales del servicio Adapta Plena Inclusión Madrid y una decena de sus entidades federadas agrupadas en el Servicio Adapta: Adisli, Afanias, Apama, Aspacén-Así Mejor, Círvite, Fundación Alas Madrid, Fundación Ademo, Fundación Aprocor, Grupo Amás, y Asociación Rudolf Steiner.  

Además, se ha publicado una guía titulada “Cuestiones laborales que debes conocer” que explica de forma sencilla cuestiones como las cláusulas de un contrato de trabajo, los conceptos de una nómina o qué es la Seguridad Social, entre otras muchas ideas. De este modo, se incrementa la información adaptada que puede facilitar el ejercicio de derechos vinculado a la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual.

Promoción y Difusión

Otros aspectos que se han trabajado dentro del proyecto Adapta han sido los referidos al futuro crecimiento y el marketing del servicio de lectura fácil. Por un lado se ha desarrollado un portfolio que realiza un recorrido por algunas de las publicaciones más relevantes realizadas por Adapta Plena Inclusión Madrid, que pretende convencer a las empresas sobre la finalidad y calidad de los documentos elaborados.  Por otro, se ha redactado un plan de marketing que marca las líneas a seguir para la futura sostenibilidad y la planificación del crecimiento de la actividad de lectura fácil en las organizaciones del movimiento asociativo.

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp