- El Observatorio de Mujer de la federación cumple 15 años en 2025 y programa numerosos actos e iniciativas en la semana del 8 de marzo
- Las mujeres con discapacidad intelectual animan a participar en la marcha del 8M en Madrid para exponer que se enfrentan a una discriminación múltiple e interseccional en su día a día
Madrid, 3 de marzo de 2025.- La visibilización de las mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo con grandes necesidades de apoyo centra las reivindicaciones de Plena Inclusión Madrid en la semana del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el próximo 8 de marzo.
El Observatorio de la Mujer de la federación madrileña ha presentado los lemas destacados de este año, entre los que se incluye el derecho a tener las mismas oportunidades, el derecho al placer y a un trato digno, y un llamamiento a perder el miedo y a que las mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo estén incluidas en la sociedad “independientemente de las necesidades de apoyo que tengan”.
Con este objetivo, se pone en marcha una campaña en redes sociales que se alargará desde el 3 hasta el 9 de marzo bajo los hashtags #YoTambién, #NosotrasTambién #MásProtagonismo y #GrandesNecesidadesDeApoyo. Esta campaña contará con la participación de las entidades de Plena Inclusión Madrid y concienciará sobre la situación de las mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Asimismo, se anima a las personas que forman parte del movimiento asociativo a participar en la manifestación del sábado 8 de marzo en Madrid. El pasado año Plena Inclusión Madrid contó con un bloque propio en la marcha que recorrió el centro de la capital, lo que supuso un gran avance a la hora de dar espacio y voz al colectivo.
Desde la federación se viene denunciando la discriminación múltiple e interseccional que se sufre por ser mujeres, por tener discapacidad y por ser esta intelectual, lo que se traduce en vulneración de derechos y en tener que luchar contra muchas barreras como el desempleo o la desigualdad. Estas demandas cobran especial significado este año, ya que en 2025 el Observatorio de la Mujer de Plena Inclusión Madrid celebra su 15 aniversario.
El Observatorio es un grupo que aborda desde la especificidad de la discapacidad intelectual temas de género y mujer. A lo largo de estos quince años, ha conseguido grandes avances y ha impulsado acciones de tipo divulgativo, reivindicativo, participativo y preventivo.
Otras acciones en la semana del 8M
Más allá de la marcha del 8 de marzo, Plena Inclusión Madrid también llevará a cabo diferentes iniciativas de concienciación y visibilización en el marco del Día Internacional de la Mujer. El 6 de marzo a las 11:00 hs. se celebrará una Mesa Informativa en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid donde se expondrá el recorrido del Observatorio; a esa mesa seguirá un coloquio-debate con tres mujeres con discapacidad intelectual como ponentes contestando y resolviendo dudas de los y las alumnas.
Además, la responsable del Área de Mujer e Igualdad de la federación, Sara Fernández, y la integrante del Observatorio Sabe Alcalá, participarán en las III Jornadas ‘Mujer y Discapacidad Intelectual’ de Fundación A la Par, que tiene lugar el viernes 7 de marzo a partir de las 10:00 hs.