Plena Inclusión Madrid

Las Unidades Distritales de Colaboración de Plena Inclusión Madrid lanzan la campaña de sensibilización ‘Te ponemos verde’

Personas con discapacidad de las Unidades Distritales de Colaboración protagonizan la campaña ‘Te ponemos verde’.

Es una campaña que pone en valor su trabajo para la recuperación urbana y el cuidado de los barrios. 

La campaña cuenta con una página  l teponemosverde.com y con varias acciones de sensibilización en mercadillos de los distritos de San Blas Canillejas, Fuencarral El Pardo y Barajas. 

En los mercadillos habrá carpas informativas y multitud de talleres y actividades.

  • Sábado 23 de julio – De 9 a 13h
    Mercadillo del distrito de Barajas.
    C/ Ayerbe, 3.
  • Martes, 26 de julio – De 9 a 13h
    Mercadillo del distrito de San Blas-Canillejas.
    C/ San Romás del Valle.
  • Miércoles 27 de julio – De 9 a 13h
    Mercadillo del distrito de Fuencarral El Pardo.
    C/ San Cugat del Vallés, 6.
  •  Las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo que integran estos equipos de trabajo ponen en valor su contribución a la regeneración urbana y a la cohesión social
  • Invitan a los vecinos y vecinas de los distritos de Barajas, San Blas-Canillejas y Fuencarral El Pardo a conocer su actividad en los mercadillos de distrito los días 23, 26 y 27 de julio.

Madrid, 22 de julio de 2022.- Personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo trabajadoras en las Unidades Distritales de Colaboración de los distritos San Blas-Canillejas, Fuencarral El Pardo y Barajas lanzan la campaña ‘Te ponemos verde’ con la que quieren dar a conocer el trabajo que realizan para la regeneración urbana y la cohesión social.

‘Te ponemos verde’ da la vuelta a un comentario negativo para convertirlo en todo lo positivo que las 42 personas con discapacidad intelectual que integran las Unidades Distritales de Colaboración hacen por el barrio. Recuperación ambiental, mantenimiento y adecuación de espacios comunes y zonas verdes… Acciones que mejoran los barrios de la capital y de las que se benefician directamente todos los vecinos y vecinas.

La campaña arranca este viernes 22, con el lanzamiento de la página teponemosverde.com y publicaciones en redes sociales protagonizadas por Abraham, Montse y Laura, tres de las personas con discapacidad que han tenido una oportunidad laboral gracias a las Unidades Distritales de Colaboración, un proyecto de inserción socio laboral dirigido a colectivos vulnerables impulsado, financiado y coordinado por el Área Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid.

Carpas informativas

Con motivo de la celebración de los mercadillos de distrito, las Unidades Distritales de Colaboración instalarán carpas informativas en las que pretenden acercar de primera mano a los vecinos y vecinas las acciones y proyectos desarrolladas en cada barrio. Las carpas destacarán por su color verde y ofrecerán al vecindario la oportunidad de participar en talleres sostenibles, sumarse a la campaña en su photocall o recibir información relacionada con el barrio.

  • Sábado 23 de julioDe 9 a 13h  Horario actualizado: De 8:30 a 11h
    Mercadillo del distrito de Barajas.
    C/ Ayerbe, 3.
  • Martes, 26 de julioDe 9 a 13h Horario actualizado: De 8:30 a 11h
    Mercadillo del distrito de San Blas-Canillejas.
    C/ San Romás del Valle.
  • Miércoles 27 de julioDe 9 a 13h Horario actualizado: De 8:30 a 11h
    Mercadillo del distrito de Fuencarral El Pardo.
    C/ San Cugat del Vallés, 6.

Unidades Distritales de Colaboración

Las Unidades Distritales de Colaboración (UDC), integradas por personas vulnerables, desarrollan acciones que mejoran el entorno urbano de los 21 distritos de la ciudad a través de subvenciones del Área Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana.

Su objetivo es promover la empleabilidad de colectivos vulnerables fomentando su aprendizaje e inserción socio laboral al tiempo que favorecer la mejora del entorno y la calidad de vida de los madrileños mediante el cuidado de los barrios.

En las Unidades Distritales de Colaboración de Plena Inclusión Madrid, trabajan un total de 54 personas, 42 de ellas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo.

IMÁGENES

COMPARTE

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp