Estamos trabajando en la adaptación de este contenido.
Disculpe las molestias.
Potenciar comunidades más accesibles e inclusivas a través de la accesibilidad cognitiva y el desarrollo comunitario. Ese es el objetivo de ‘Construimos Comunidades Accesibles’, un proyecto impulsado por Plena inclusión España que cuenta con la participación de 15 federaciones autonómicas, entre las que se encuentra Plena Inclusión Madrid.
Desde enero hasta mayo de 2025, los equipos de exploración de las federaciones -que son quienes están en contacto con los distintos agentes de sus territorios- se han formado en el uso de la metodología de desarrollo comunitario y algunas de sus herramientas como son: el mapeo comunitario, los procesos de escucha, la interpretación colectiva y la co-creación. En esta formación participarán conectores y conectores comunitarios, un nuevo perfil profesional promovido por plena inclusión que trabaja para apoyar a personas que lo necesiten puedan participar en la comunidad.
Pilotaje en los territorios
Tras la capacitación, ahora se abre una segunda fase de pilotaje en cada territorio. Los equipos de exploración de las federaciones participantes, compuestos por perfiles diversos como: personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, profesionales y agentes locales; ya han identificado entornos susceptibles de mejoras de accesibilidad cognitiva y ahora impulsarán un plan de actuación con recomendaciones concretas.
El objetivo final es lograr productos, servicios, entornos o procesos que sean más fáciles de entender y usar para todas las personas, en especial para las personas con más dificultades de comprensión, como las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
Catorce federaciones participantes realizando planes de actuación a través de sus equipos de exploración: Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Ceuta, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja y Murcia. Plena inclusión España coordina el proyecto, que se dinamiza a través de un equipo promotor, encargado de asesorar y hacer seguimiento al resto de territorios, integrado por la Confederación y las federaciones de Canarias, Castilla-La Mancha y Madrid.
Herramientas de desarrollo comunitario en lectura fácil
Además de la formación de los equipos de exploración, esta primera fase del proyecto ya ha dejado unos productos concretos: la elaboración en lectura fácil de 3 herramientas de desarrollo comunitario, que ya estaban disponibles en lectura difícil en el proyecto “Conectores Comunitarios”. Se trata de las herramientas proceso de escucha, interpretación colectiva y co-creación.
- La herramienta proceso de escucha es una actividad de trabajo del desarrollo comunitario que tiene como objetivo conocer mejor un territorio o barrio.
- La herramienta interpretación colectiva es una actividad en grupo que se utiliza después de hacer el mapeo comunitario.
- La herramienta de co-creación es una forma de trabajar en grupo y crear ideas nuevas que mejoren la vida de las personas en una comunidad.
«Construimos Comunidades Accesibles» se realiza gracias a la financiación de la X Solidaria, es decir, gracias a todas las personas que marcan la casilla de Fines Sociales en su declaración de la renta. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y también con la colaboración de la Fundación ONCE.