La asociación AMI – 3 inaugura las instalaciones
renovadas
de su Centro de Atención Temprana y Tratamientos
en Tres Cantos
El pasado miércoles 17 de abril,
la Asociación AMI – 3 inauguró su centro renovado
de atención temprana y tratamientos.
AMI – 3 es la Asociación en favor de las personas con
discapacidad
de Tres Cantos.
Al acto acudieron representantes de Plena Inclusión Madrid,
de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Tres
Cantos.
Con las instalaciones renovadas,
el centro de atención temprana y tratamientos
entra en la Red regional de la Comunidad de Madrid.
Los centros de esta Red dan asistencia a menores de 0 a 6
años
con necesidades especiales.
Los profesionales y expertos del centro
dan diferentes tratamientos y servicios, por ejemplo,
estimulación, psicoterapia, logopedia, fisioterapia o
atención a familias.
Además, hay talleres y cursos de artesanía
y actividades de ocio para las personas usuarias.
El presidente de Plena Inclusión Madrid, Tomás Sancho,
dijo que este centro es un ejemplo del gran trabajo
La Asociación en favor de las personas con discapacidad de Tres Cantos AMI-3 ha celebrado esta semana una inauguración institucional de su Centro de Atención Temprana y Tratamientos en el municipio, un acto que ha contado con la presencia del presidente de Plena Inclusión Madrid, Tomás A. Sancho, y del director general de la federación, Javier Luengo.
También han asistido la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, el alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, así como la directora general de Atención a las personas con discapacidad regional, Alejandra Serrano, y la concejala de Familia e Igualdad de Tres Cantos, Sonia Lolo.
El centro estrena instalaciones renovadas y entra a formar parte de la red regional de la Comunidad de Madrid en la que se presta asistencia ambulatoria e individualizada a menores de 0 a 6 años con necesidades especiales, transitorias o permanentes.
Entre los servicios que proporciona el centro a través de profesionales y expertos, se encuentra la estimulación, la psicoterapia, la atención a familiares, logopedia y fisioterapia. Asimismo, tiene en marcha talleres y cursos de artesanía y actividades lúdicas para sus usuarios.
Tal y como ha destacado Tomás A. Sancho, “AMI-3 y todas las personas que forman parte de la asociación hacen un trabajo extraordinario que se ve perfectamente reflejado en el funcionamiento de este centro accesible, moderno y funcional”.