Plena Inclusión Madrid ofrece un servicio de asesoramiento sanitaria mediante videollamada para profesionales de residencias y viviendas.
Este servicio se presta en colaboración con un equipo de voluntarios de la Universidad Rey Juan Carlos.
Los usuarios de este servicio pueden hacer consultas sobre situaciones relacionadas con el coronavirus o cuestiones generales de salud.
El servicio funciona de lunes a domingo, de 10 a 12 de la mañanay de 5 a 7 de la tarde.
Plena Inclusión Madrid en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos a través de su servicio de voluntariado, pone en marcha a partir del próximo lunes 11 de mayo un Servicio de Asesoramiento Sanitario mediante videollamada. Dicho servicio es orientativo, y por tanto, no sustituye la atención médica directa que se pueda precisar.
Este servicio está orientado a atender dudas y consultas de los profesionales de los centros y servicios de las entidades de Plena Inclusión Madrid sobre cuestiones relacionadas con la salud como pueden ser:
- Situaciones relacionadas con la COVID 19.
- Cuestiones y medidas generales de salud.
- Situaciones concretas de personas con discapacidad intelectual o profesionales.
Sólo los profesionales de las entidades podrán solicitar el asesoramiento rellenando este formulario. Una vez recibida la petición, el personal sanitario (personas con titulación en Medicina (con MIR y en espera de asignación de destino para la residencia) y Enfermería, contactará con el profesional mediante una videollamada en el horario establecido de atención, que es de lunes a domingo, de 10 a 12 y de 17 a 19 horas.
INFORMACIÓN ACTUALIZADA Y SERVICIO AMPLIADO A FAMILIAS DESDE EL 14 DE MAYO
Las videollamadas se realizan por WhatsApp o por Skype, en función de la opción elegida al rellenar el formulario.
En la videollamada es importante que además del profesional de la entidad, esté presente la persona con discapacidad intelectual o de desarrollo y que sea ésta, en la medida de sus posibilidades, quien responda a las cuestiones sobre su estado.
El asesoramiento sanitario corre a cargo de un equipo de personas voluntarias con titulación en Medicina y Enfermería que trabajan en los servicios de salud y desarrollan el Máster en Bioética en la URJC.
Se trata de un servicio de acompañamiento y orientación que en ningún caso sustituye a los servicios de asistencia sanitaria oficiales a los que la persona tendrá que acudir o consultar.