Plena Inclusión Madrid

Plena inclusión reivindica la asistencia personal como figura clave en una campaña

La asistencia personal es un derecho muy importante para las personas con  discapacidad intelectual o del desarrollo.

Gracias a este apoyo profesional e individualizado, muchas personas pueden optar por una vida independiente integrada en su barrio o en su pueblo.

La Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con Discapacidad reconoce
el derecho a una vida independiente y recomienda a las administraciones públicas a que apoyen esta figura.

Plena inclusión demanda a las administraciones públicas que entiendan el valor
transformador de la asistencia personal y que ponga los recursos para financiarla en el marco de la Ley de Dependencia.

A miles de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo les cambiaría la vida si contaran con una asistente personal. Así lo constatan los resultados del proyecto piloto que asociaciones de Plena inclusión llevan a cabo gracias en 15 comunidades autónomas. Sin embargo, de acuerdo con datos de abril de 2021 facilitados por el Gobierno, solo el 0,56% de las personas con discapacidad que reciben la prestación de Dependencia disfrutan de este servicio.

La asistencia personal es un recurso profesional que provee de apoyos puntuales demandados por las personas con discapacidad. Gracias a este servicio individualizado, las personas pueden tomar decisiones sobre su día a día para vivirlo con mayor dignidad, como el resto de la ciudadanía, desde la aspiración legítima a una vida independiente.

Plena inclusión recuerda que la Convención de Naciones Unidas sobre Derechos de Personas con Discapacidad reconoce en su articulado que la vida independiente es un derecho fundamental y que los Estados firmantes (España la suscribió en 2008) deberían tomar las medidas necesarias para asegurarla. La organización, cuenta con un posicionamientoPosicionamiento Plena inclusión sobre Asistencia Personal en el que explica su opinión sobre la asistencia personal.

A través del hashtag #ConTuApoyoYoElijo, Plena inclusión España lanza esta campaña en redes sociales con el fin de dar a conocer esta prestación y recordar a los poderes públicos la necesidad de ser financiada adecuadamente. 

 “Yo pienso que sería muy importante poder contar con un asistente personal. Pienso esto porque su figura serviría para muchas cosas. Sobre todo, serviría para que las personas con discapacidad intelectual podamos tener independencia, que es una de las cosas que queremos conseguir”.
Laura Manzano. Líder con discapacidad intelectual

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp