Plena Inclusión Madrid

El vicepresidente de CERMI Madrid, nuevo presidente de la Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid

Mariano Casado es vicepresidente del CERMI.

Ha sido elegido presidente de la Plataforma del Tercer Sector. 

Mariano Casado va a trabajar para convertir a la Plataforma del Tercer Sector en el instrumento para que las personas vulnerables tengan un futuro mejor. 

El vicepresidente del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI Comunidad de Madrid), Mariano Casado, ha sido elegido hoy presidente de la Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid. Casado da el relevo en la presidencia a Antonio Llorente, tras la celebración de la Asamblea General de la Plataforma del Tercer Sector.

Casado es también vicepresidente de la Mesa de Diálogo Civil de la Comunidad de e Madrid, y presidente de Plena Inclusión Madrid, quien valora positivamente que las organizaciones representativas de la discapacidad participen y fortalezcan sus alianzas con plataformas ciudadanas que tienen por objetivo la defensa de la sociedad más vulnerable. 

Acompañarán a Casado en la junta directiva, Conchi Hurtado, de ASDE Exploradores de Madrid, Javier Hernández, de Cáritas en la Comunidad de Madrid, Jorge Hermida, de la Coordinadora Infantil y Juvenil de Tiempo Libre de Vallecas, Gabriel Sánchez, de Cruz Roja Española en la Comunidad de Madrid, Julia Almansa, de FACIAM, Mar Garrido, de FEVOCAM, Joserra García-Albertos, de INJUCAM y Mª Teresa Rodríguez de ONCE Madrid.

El nuevo presidente trabajará para que la Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid se considere el instrumento de la sociedad civil madrileña para la defensa de los derechos de las personas madrileñas en situación de mayor vulnerabilidad; una entidad colectiva, imprescindible, fuerte, unida y diversa con vocación de actuación, desde la que construir un futuro mejor para aquellas personas que más sufren la desigualdad y más lo necesitan.

“Es fundamental trabajar desde el consenso, de forma coordinada y cohesionada, para tener mayor capacidad de influencia social y política. Los retos y las dificultades que tendremos que afrontar los próximos años van a exigir que nos organicemos mejor, que intensifiquemos la solidaridad inter-asociativa”.

La Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid se constituyó en 2017 y está formada por 16 entidades: AMEI, ASDE Exploradores de Madrid, Cáritas en la Comunidad de Madrid, CERMI Comunidad de Madrid, Coordinadora Infantil y Juvenil de tiempo libre de Vallecas, Cruz Roja Española Comunidad de Madrid, Diaconía Madrid, EAPN Madrid, FACIAM, FERMAD, FEVOCAM, INJUCAM, ONCE, POI Madrid, RED de ONGD de Madrid y UNAF.

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp