Estamos trabajando en la adaptación de este contenido.
Disculpe las molestias.
El Centro Español de Accesibilidad Cognitiva (CEACOG) ha avanzado que durante los próximos meses promocionará la figura del facilitador o facilitadora en los procesos judiciales. Esta figura, será la encargada de promover la acccesibilidad cognitiva en juicios y otros ámbitos de la Justicia, dando apoyo a personas con dificultades de comprensión y asegurando que se cumple su derecho de acceso a la justicia.
La participación de esta figura aparece contemplada en el articulado de la Ley 8/2021, de 2 de junio, en la que se menciona expresamente que a fin de que las personas ejerzan su derecho a entender y ser entendidas en cualquier actuación procesal “se permitirá la participación de un profesional experto que a modo de facilitador realice las tareas de adaptación y ajuste necesarias”.
Según el director del Real Patronato sobre discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Jesús Martín Blanco “la implantación de esta figura contribuirá a la participación eficaz de la persona con discapacidad en cualquier proceso en el que se pueda ver implicada garantizando que comprenda lo que está ocurriendo y, por tanto, tome decisiones informadas que eviten situaciones de indefensión».
Por su parte, Raquel Cárcamo, codirectora del CEACOG, ha señalado que «es necesario evitar que las personas con discapacidad pasemos por procedimientos judiciales sin entender qué es lo que pasa y sin poder defendernos».
Información, formación y pilotajes
Para impulsar la figura de la persona facilitadora, el CEACOG realizará formación, elaborará materiales y concederá becas formativas en colaboración con universidades. Además, se realizarán actividades de pilotaje para la puesta en marcha de servicios de facilitación y se difundirá esta figura entre entidades sociales, operadores jurídicos y su entorno.
El CEACOG es un servicio público que investiga e impulsa la accesibilidad cognitiva
en la información y espacios de las Administraciones públicas. Depende del Real Patronato sobre Discapacidad y está gestionado por Plena inclusión.