Estamos trabajando en la adaptación de este contenido.
Disculpe las molestias.
Bajo el lema: «Queremos disfrutar de nuestros derechos, participar en la sociedad y desarrollar nuestro proyecto de vida», más de 1.100 personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y sus familias han disfrutado de una jornada de ocio inclusivo en Parque Warner Madrid en un evento organizado por sexto año consecutivo por Plena Inclusión Madrid, Parque Warner Madrid y Fundación Parques Reunidos.
La iniciativa, que coincide con la semana del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo que se celebra el próximo 2 de abril, ha servido para visibilizar la diversidad del TEA y para exponer las demandas del colectivo.
Durante la jornada, tres personas con autismo (Yago, Amaia y Andrea) han leído un manifiesto reivindicativo, en el que han exigido un diagnóstico temprano y atención de calidad y accesible desde la infancia, educación inclusiva con apoyos adecuados, espacios de ocio, deporte y cultura accesibles, así como recursos sanitarios adaptados y especializados.
También han reclamado su derecho a un empleo ajustado a sus necesidades, a vivir de forma independiente con los apoyos necesarios y a que sus familias reciban respaldo para garantizar su bienestar. «Queremos que se nos escuche y que nuestras necesidades sean tenidas en cuenta en todos los ámbitos de la vida», han señalado.
Uno de los momentos más simbólicos ha sido cuando los asistentes han colocado sobre sus cabezas cientos de cartulinas de colores, creando un gran mosaico que representa los “infinitos matices dentro del espectro autista”. Accede al manifiesto en este enlace.
El presidente de Plena Inclusión Madrid, Tomás A. Sancho, ha destacado que esta jornada “es una gran fiesta y una gran oportunidad para seguir reivindicando los derechos de las personas con autismo y sus familias”.
«Es el sexto año que nos reunimos aquí mostrando a la sociedad la heterogeneidad de las personas con TEA sin olvidarnos de sus demandas”, ha asegurado.
También ha agradecido la colaboración de Parque Warner Madrid y Fundación Parques Reunidos, así como el respaldo de la Comunidad de Madrid, y subrayando que “las alianzas son el mejor camino para ofrecer soluciones útiles».