Estamos trabajando en la adaptación de este contenido.
Disculpe las molestias.
Más de 70 profesionales se han dado cita en un encuentro impulsado por Plena Inclusión Madrid para intercambiar prácticas recomendadas en Atención Temprana.
Este acto ha supuesto el broche al programa formativo impulsado por Fundación Amás que, desde abril y gracias a la financiación del 0,7% del IRPF, ha ofrecido asesoramiento y acompañamiento a ocho Centros de Atención Temprana: ACEOPS, APADIS, APASCOVI, Integrantes, Envera, APSA, ALEPH y Raíles.
El encuentro ha contado con la participación no solo de los profesionales de estos centros, sino también de otros miembros de la red Plena Inclusión, generando un espacio enriquecedor de aprendizaje colectivo.
La Directora del Área de Infancia de la Fundación Amás, Mar Marín, ha inaugurado una jornada que también ha organizado tres mesas de debate en las que se han expuesto perspectivas complementarias: la de las directoras y coordinadoras de los centros participantes, la de profesionales y la de las familias.
Estas últimas han compartido testimonios sobre cómo una intervención centrada en la familia les ha permitido «entender mejor a sus hijos y sus propias fortalezas como padres».
Tal y como destacó Carla Corpas, coordinadora de los programas de Infancia y Atención temprana de la federación, este encuentro promueve la colaboración y compromiso por mejorar la calidad de la Atención Temprana, consolidando redes de apoyo y promoviendo prácticas que colocan a las familias en el centro del proceso.