Plena Inclusión Madrid ha estado en el homenaje a las personas con discapacidad fallecidas por culpa del Covid-19.
El acto ha sido organizado por CERMI Estatal y la Fundación Lesionado Medular de Madrid.
Se ha inaugurado una escultura de un artista con discapacidad visual.
Se han dejado flores en recuerdo de las víctimas.
Plena Inclusión Madrid ha acompañado al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) en el acto de homenaje a las personas con discapacidad víctimas de la COVID-19, con la instalación de una escultura del artista con discapacidad visual, Juan Torre.
El proyecto memorial, promovido por CERMI en colaboración con la Fundación del Lesionado Medular de Madrid (FLM), quiere recordar a todas las personas con discapacidad que, junto con las personas mayores, sufrieron especialmente los efectos devastadores de la pandemia.
La inauguración de la escultura ha tenido lugar en la sede de la Fundación, en el Distrito de Puente de Vallecas, en Madrid. Durante el acto, los asistentes han depositado flores al pie del monumento, como muestra de respeto y memoria.
Por parte de Plena Inclusión Madrid ha acudido su director general, Javier Luengo, que ha valorado lo importante de rendir homenaje a las víctimas y a las personas con discapacidad que a día de hoy siguen viviendo las consecuencias de la crisis derivada de la COVID-19.
Finalmente, el presidente del CERMI Estatal, Luis Cayo Pérez Bueno, ha declarado que la escultura “está llamada a perdurar en el tiempo” y ha pedido perdón en nombre de la sociedad a las personas que fallecieron “porque no les evitamos este trance trágico de una marcha prematura”. Pérez Bueno ha concluido afirmando: “contra el olvido, memoria, contra el olvido, recuerdo. Frente al vacío, memoria perpetua, agradecida y reconocida”.
Tras su intervención, se ha guardado un minuto de silencio en memoria de las víctimas, por parte de todas las personas asistentes.