Soy un cuadro de texto. Haz click en el botón editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
CERMI Comunidad de Madrid y la Fundación A LA PAR han firmado un convenio de colaboración por el que ambas organizaciones se comprometen a impulsar actividades que reduzcan la vulnerabilidad de las personas con discapacidad intelectual frente al abuso y el maltrato, así como todas aquellas que promuevan el ejercicio de sus derechos en condiciones de igualdad, en especial todos aquellos relativos al acceso al sistema judicial.
A la firma del acuerdo, suscrito por los presidentes de A LA PAR y de CERMI Madrid, Almudena Martorell y Óscar Moral, acudieron el presidente y el director general de Plena Inclusion Madrid, Mariano Casado y Javier Luengo, respectivamente.
CERMI Madrid derivará a la Unidad de Acceso a la Justicia para Personas con Discapacidad Intelectual (UAVDI) de A LA PAR aquellos casos de personas con discapacidad intelectual que hayan sufrido situaciones de abuso o de maltrato, o que puedan llegar a requerir de la intermediación experta de un Facilitador en juicio o pases previas para ofrecerles asistencia.
Combatir la victimización y vigilar el respeto de los derechos
Ambas instituciones trabajarán intensamente en el diseño de jornadas, cursos o actividades que combatan la victimización de las personas con discapacidad intelectual y, que yendo más allá, contribuyan a identificar aquellas áreas en las que se detecte posibilidad de crecimiento o mejora en beneficio de las personas con discapacidad intelectual.
Este acuerdo supone una derivación de aquellas actuaciones de personas con discapacidad intelectual necesitadas de acudir a este servicio que hayan sido víctimas de delitos u otras circunstancias semejantes, a los efectos de garantizar en todo caso un acceso adecuado a la Justicia. Óscar Moral, presidente del CERMI Madrid
En esa actividad vigilante respecto de los derechos de estas personas con discapacidad intelectual, CERMI Madrid y Fundación A LA PAR adoptarán medidas e iniciativas que favorezcan “el ejercicio de los derechos, la protección jurídica y la no discriminación de las personas con discapacidad y sus familias en el marco de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU”.
Este convenio es una evidencia de la solidaridad que muestra todo el movimiento asociativo con uno de sus miembros, que es el de las personas con discapacidad intelectual. Almudena Martorell, presidenta A LA PAR
Un servicio de ayuda especializado frente al abuso de un colectivo vulnerable al abuso
La Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual (UAVDI) de la Fundación A LA PAR lleva más de una década dando respuesta a situaciones de vulnerabilidad de las personas con
discapacidad intelectual al ser víctimas de abuso y contribuyendo a reducir el riesgo de victimización provocado por las dificultades del sistema policial y judicial, desplegando los apoyos necesarios a las víctimas con discapacidad intelectual.