El CERMI ha pedido en su manifiesto por el Día de las Personas con Discapacidad, que se modifique la terminología de la Constitución.
Piden que la Constitución sea respetuosa con las personas con discapacidad.
Esta reforma es también una de las peticiones que lanza Plena Inclusión en su campaña por el 3 de diciembre.
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Fundación CERMI Mujeres han exigido a todos los partidos políticos su apoyo “sin fisuras” a la renovación del artículo 49 de la Constitución Española porque ni la terminología empleada ni el contenido “están alineados con la visión plena de derechos humanos, que es el único abordaje admisible en relación con la discapacidad”.
De esta forma, la modificación de la terminología referida a lsa personas con discapacidad se convierte en la principal reivindicación que la plataforma de la discapacidad resalta en su manifiesto por el Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, que se conmemora cada 3 de diciembre.
En este sentido, desde CERMI lamentan que, tras cuarenta años, la Constitución Española no haya actualizadoi su mirada sobre las personas con discapacidad y explican que la reforma propuesta ha sido ampliamente debatida, dotando de nuevo contenido al artículo “con arreglo a los conceptos, valores y propósitos que hoy configuran un entendimiento y práctica apropiados de los derechos y deberes de las personas con discapacidad, mencionando expresamente a las mujeres y niñas con discapacidad”.
La aprobación de esta reforma con los consensos necesarios, es asimismo uno de los retos que desde Plena Inclusión han identificado en la campaña que con motivo del 3 de diciembre, están desarrollando en redes sociales.