Estamos trabajando en la adaptación de este contenido.
Disculpe las molestias.
Personas mayores con discapacidad intelectual y niños y niñas del entorno rural de la Sierra Norte de Madrid han trabajado de forma conjunta en el codiseño de ‘Cobijo’, una intervención artística que forma parte de una nueva edición de ‘Arte en el Territorio: escuchando el lugar’ de Plena Inclusión Madrid.
Se trata de un proyecto que tiene como objetivo acercar la creación artística a personas mayores con discapacidad intelectual, consistente en varios talleres en los que han participado mayores con discapacidad de Apafam y Fundación Jicoteca, y el alumnado de infantil y primaria del colegio público Angel Gómez de Andrés, de Montejo de la Sierra.
Los talleres han sido conducidos por Lucía Loren, artista que forma parte de una corriente de arte contemporáneo denominada Land Art y que utiliza la naturaleza como materia prima.
Nidos y cabañas
Los talleres desarrollados en las entidades de personas con discapacidad intelectual permitieron a sus participantes aproximarse al concepto de refugio y cobijo. Lo hicieron mediante la observación y el conocimiento de las técnicas con las que pájaros y otras especies animales construyen sus espacios de protección, crianza y esparcimiento.
Posteriormente a esta aproximación se desarrolló en el colegio público de Motejo de la Sierra una nueva sesión en la que menores y mayores participaron de forma conjunta en la construcción de nidos y cabañas. Una actividad que permitió el intercambio de experiencias entre ambas generaciones a través de la creación artística y la conexión con la naturaleza.
Este proyecto está financiado por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales gracias a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF