Plena Inclusión Madrid adapta a lectura fácil
el boletín de noticias de la Comunidad de Madrid
La Red Adapta de Plena Inclusión Madrid adapta a lectura fácil
el boletín de noticias de la Comunidad de Madrid.
La lectura fácil es una forma de escribir
que sigue las pautas de la Norma UNE
para que las personas con dificultades de comprensión lectora
puedan entender lo que leen.
Plena Inclusión Madrid y la Comunidad de Madrid
tienen un convenio de colaboración
para adaptar documentos a lectura fácil, por ejemplo,
leyes, trámites y folletos de exposiciones.
La adaptación del boletín de noticias
tiene el objetivo de dar a conocer noticias de actualidad
y relacionadas con los servicios públicos.
La Comunidad de Madrid publica el boletín una vez al mes
y tiene 10 noticias adaptadas a lectura fácil
sobre la Comunidad de Madrid, sus pueblos y ciudades.
Pincha aquí para acceder al boletín adaptado.
COMPARTE
La Federación de Organizaciones en favor de Personas con Discapacidad Intelectual o del desarrollo, Plena Inclusión Madrid, colabora con la Dirección General de Atención al Ciudadano y Transparencia de la Comunidad de Madrid en la adaptación del Boletín regional de Noticias a Lectura Fácil.
Este documento se publica cada mes y en él se recogen informaciones destacadas tanto del Ejecutivo como de los 179 municipios de la región. Actividades culturales, iniciativas en materia de sostenibilidad, innovación, economía y empleo, deporte, son algunas de las noticias que se encuentran alojadas en el Portal de Transparencia.
La Lectura Fácil es una forma de crear documentos para que sean más sencillos de entender por personas con dificultades de comprensión lectora, utilizando para ello un contenido adaptado y un lenguaje sencillo y claro. Es una de las herramientas que contribuyen a garantizar la accesibilidad cognitiva, un derecho clave para la ciudadanía.
La adaptación de estos boletines, que contarán cada uno de ellos con una decena de noticias, forma parte del convenio de colaboración entre el Gobierno regional y la Federación para reforzar la atención que se presta a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, así como promover su accesibilidad a los servicios públicos.
Ambas partes buscan que la información de la Comunidad de Madrid sea accesible a nivel cognitivo y que la ciudadanía con dificultades de comprensión lectora pueda estar al tanto de la actualidad sin obstáculos ni barreras.
La Federación lleva a cabo esta acción a través de su Servicio Adapta.