Estamos trabajando en la adaptación de este contenido.
Disculpe las molestias.
Una jornada en torno al compostaje nos ha ayudado a visibilizar iniciativas sostenibles que combinan el compromiso medioambiental con la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Organizado por Plena Inclusión Madrid y enmarcado en el proyecto Creando Valor, impulsado junto a Fundación Repsol, el evento ha reunido a representantes del tercer sector, administraciones públicas, empresas municipales y personas comprometidas con la sostenibilidad.
La alcaldesa de Rivas, Aída Castillejo, ha inaugurado el encuentro subrayando “el reto que tenemos las ciudades de ser cada vez más inclusivas, sostenibles y participativas”. En este sentido, ha agradecido a Plena Inclusión Madrid y a la entidad local ASPADIR por elegir el municipio como sede de este encuentro y ha destacado que “todo se puede hacer si contamos con todas las personas”.
Durante la jornada se han presentado dos bloques de experiencias. En el primero, ASPADIR y la empresa municipal Rivamadrid han explicado su proyecto conjunto de compostaje como vía de inclusión sociolaboral.
En el segundo, personas con discapacidad intelectual en proceso de formación como maestras y maestros compostadores han compartido su experiencia, junto a la intervención de la coordinadora estatal Composta en Red. Beatriz Martín, de la red, ha valorado “el potencial del compostaje comunitario para crear empleo verde con impacto social real”.

Javier Luengo, director general de Plena Inclusión Madrid, ha destacado que esta jornada es fruto de «una red de trabajo que traspasa las fronteras del movimiento asociativo” y ha señalado el valor de esta colaboración público-privada: “Aspadir y el Ayuntamiento de Rivas son un ejemplo de cómo generar procesos de cambio para lograr una sociedad y un entorno verdaderamente sostenibles”.
Además, ha apuntado que la Red de Sostenibilidad de la federación permite “transferir conocimiento y multiplicar el impacto en otros municipios”.
Desde Fundación Repsol, Mar Andrés ha recordado que ya son más de 42 las entidades sociales que participan en Creando Valor, “lo que refuerza la vocación transformadora del proyecto”. Andrés ha señalado que “el 80% de estas entidades ya han implementado mejoras sostenibles tras realizar auditorías energéticas”, lo que demuestra “el compromiso real del tercer sector con una economía más justa y respetuosa con el entorno”.
Con iniciativas como esta, Plena Inclusión Madrid y Fundación Repsol refuerzan su apuesta por un modelo de sostenibilidad social que promueve alianzas y crea oportunidades reales de inclusión laboral. Un modelo que convierte el compostaje en una herramienta eficaz para construir comunidades más justas, solidarias y comprometidas con el futuro del planeta.