Plena Inclusión Madrid ha firmado un acuerdo de colaboración con el Centro UNESCO Getafe-Madrid.
Este acuerdo dice que las dos organizaciones organizarán juntas actividades educativas y culturales.
El objetivo de estas actividades será la defensa de los derechos humanos y la inclusión.
El Centro UNESCO Getafe-Madrid y Plena Inclusión Madrid han firmado un convenio de colaboración para difundir la cultura de paz, promover la diversidad cultural y el respeto e impulsar la protección del patrimonio histórico-cultural y el medio ambiente a través de distintas acciones promovidas de forma conjunta por ambas organizaciones. El memorándum de entendimiento, que tiene una duración indefinida, ha sido sellado por el presidente del Centro UNESCO Getafe-Madrid, José Manuel Castellanos, y el presidente de Plena Inclusión Madrid, Mariano Casado.
Tanto Castellanos como Casado han mostrado su satisfacción por la firma de este convenio, que permitirá a ambas organizaciones trabajar en favor de la inclusión de todas las personas en la sociedad a través de acciones educativas, sociales, culturales y científicas.
La base de esta cooperación será el interés común en formar personas plenamente responsables y libres, sensibles a los problemas sociales y comprometidas con una idea de progreso basada en la libertad, la justicia y la tolerancia.
Cátedras y escuelas asociadas
En concreto, se prevé la definición y desarrollo conjunto de cursos, encuentros, exposiciones, festivales de música inclusiva, etc. Asimismo, se acuerda la edición y creación de todos tipo de materiales (textos, audiovisuales, etc.) que tengan por objetivo divulgar los principios recogidos en la Carta de las Naciones Unidas y en la Constitución de la UNESCO, así como los principios que inspiran el trabajo de Plena Inclusión Madrid y que están en consonancia con los anteriores.
Por otra parte, el convenio permitirá impulsar la creación de Cátedras UNESCO en colaboración con universidades nacionales e internacionales, así como de Escuelas Asociadas de la UNESCO en todos aquellos centros educativos propuestos por la Federación.
El Centro UNESCO Getafe-Madrid se constituyó en 2005 para promover la comprensión de los objetivos e ideales de la UNESCO, como la defensa de los derechos humanos, la contribución al logro de la paz y la seguridad internacional, la conservación del medio y la consecución de la igualdad y la justicia, en colaboración con la Comisión Española de la organización. Es uno de los 5.000 Clubes y Centros UNESCO que conforman la Federación Mundial, el único ubicado en la Comunidad de Madrid.