Plena Inclusión Madrid

Personas del movimiento asociativo comienzan a formarse como manipuladores de alimentos con la Comunidad de Madrid

Estamos trabajando en la adaptación de este contenido.
Disculpe las molestias.

Quince personas con discapacidad intelectual recibieron el pasado viernes 15 de septiembre los diplomas que acreditan que han superado con éxito el curso de manipulador alimentos que ofrece la Agencia Madrileña de Atención Social.

El alumnado recibió sus diplomas en un acto al que acudieron la directora general de Atención a Personas con Discapacidad, Alejandra Serrano, el gerente de la Agencia Madrileña de Atención Social, José Manuel Miranda y el director general de Plena Inclusión Madrid, Javier Luengo.

Se trata de la primera edición de alumnos procedentes de entidades de Plena Inclusión Madrid que acceden a esta formación validada por la Dirección General de Salud Pública y que hasta la fecha solo se había impartido en los centros propios de la Comunidad de Madrid. Entre el alumnado, personas provenientes de entidades como Fundación A La Par, Adisli, Envera y Fundación Juan XXIII, gracias al convenio que mantienen la Agencia AMAS y la Federación de atención a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Contenidos y metodología adaptada

La formación cuenta con materiales adaptados a lectura fácil y el apoyo de pictogramas y ha sido diseñada por el grupo de accesibilidad cognitiva de la Agencia Madrileña de Atención Social. Este curso permite mejorar el currículum de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Durante los próximos meses, más personas del movimiento asociativo Plena Inclusión Madrid tendrán la oportunidad de realizar esta formación y cumplir así con la normativa legal que permite el acceso a determinados puestos de trabajo.

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp