Estamos trabajando en la adaptación de este contenido.
Disculpe las molestias.
La iniciativa de Plena Inclusión Madrid ‘Diputados por un Día’ ha celebrado su XV edición llevando la voz de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo a la Asamblea de Madrid, el corazón de la democracia madrileña.
El acto ha contado con la presencia del presidente de la Asamblea madrileña, Enrique Ossorio, de la directora general de Atención a la discapacidad de la Comunidad de Madrid, Alejandra Serrano, y del presidente de Plena Inclusión Madrid, Tomás A. Sancho.
En total, más de 100 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de entidades procedentes de todos los puntos de la región han ocupado por un día los escaños de la cámara regional para exponer sus demandas y propuestas. Una imagen que refleja su derecho a expresarse y a opinar en los espacios de decisión políticos.
Tomás A. Sancho ha aplaudido que “todos los años reforzamos nuestro compromiso con la igualdad, la inclusión y la accesibilidad desde esta Asamblea en la que se representa a los madrileños”.
La sesión ha estado dirigida por Almudena García, representante de APANID y elegida como «presidenta por un día», y Marta Sánchez, representante de Rudolf Steiner y «vicepresidenta por un día».
Ambas han ido dando paso a los diputados y han agradecido a los representantes de los grupos políticos su asistencia.
A lo largo de las intervenciones, han remarcado que las personas con discapacidad intelectual “tenemos derecho a ser escuchadas y tenidas en cuenta en todos los ámbitos”.
Transporte accesible, vida independiente y sexualidad
En un debate constructivo y enriquecedor, los diputados y diputadas han solicitado mayor accesibilidad en el transporte y que exista una tarjeta única para moverse por toda la Comunidad de Madrid.
Asimismo, han reivindicado su derecho a tener una vida independiente, una petición histórica que ya se ha trasladado en otras ediciones de ‘Diputados’.
“Si adquirir una vivienda es complicado para todo el mundo, para nosotros y nosotras es más complicado todavía, ya que tenemos grandes dificultades para poder acceder a un empleo digno con el que poder asumir los gastos de un alquiler y todos los que conlleva independizarse”, han afirmado.
Los asistentes también han puesto el foco en “el derecho a disfrutar de la sexualidad como elijamos”. “Tenemos derecho a la intimidad y a relacionarnos con quien queramos de una manera libre, sana y segura”, han apuntado, pidiendo que los centros de orientación y atención a la sexualidad estén sensibilizados y concienciados en discapacidad intelectual.
Durante el evento, se ha hecho entrega a las autoridades de un documento en el que se recoge la trayectoria de ‘Diputados por un Día’ a lo largo de los últimos quince años, las principales demandas de cada edición y los hitos históricos del colectivo que se han logrado desde 2010 hasta la actualidad.
El acto ha coincidido con el Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad que se celebra el 3 de diciembre.
“La voz de las personas con discapacidad intelectual es imprescindible en la construcción del futuro, y ‘Diputados por un Día’ nos recuerda que la discapacidad no puede ser una barrera a la hora de participar y proponer soluciones a los problemas de la sociedad”, ha asegurado Tomás A. Sancho.