Personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
y profesionales de Plena Inclusión Madrid participaron
en una reunión informativa sobre empleo personalizado
para los alumnos del módulo superior de integración social
del Centro Oficial de Formación Profesional.
Cristina Sanz, Julio Núñez y Narella Hernández explicaron
a los alumnos cómo es el empleo personalizado
para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
con grandes necesidades de apoyo.
El empleo personalizado busca dar oportunidades laborales
en las que el trabajo se adapta a las necesidades de la persona.
Cristina Sanz es técnica de empleo de Aleph-TEA.
Julio Núñez es un participante con discapacidad intelectual del proyecto.
Narella Hernández es la coordinadora del proyecto
en Plena Inclusión Madrid.
86 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
participan en este proyecto.
Este proyecto está financiado por el Ministerio de Inclusión
y Plena Inclusión España.
Profesionales y personas con discapacidad intelectual o del desarrollo del movimiento asociativo Plena Inclusión Madrid vinculados al proyecto de empleo personalizado de Plena inclusión han participado en una sesión informativa dirigida al alumnado del módulo superior de integración social del Centro Oficial de Formación Profesional, Cesur.
Cristina Sanz, técnica de empleo de Aleph-TEA, Julio Nuñez, persona con discapacidad intelectual participante en el proyecto, y Narella Hernández, coordinadora del proyecto en Plena Inclusión Madrid, han trasladado a los alumnos y alumas de este módulo de inserción sociolaboral, las particularidades de esta metodología innovadora de empleo dirigida a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo con grandes necesidades de apoyo.
El empleo se adapta a la persona
El empleo personalizado es una metodología que busca generar oportunidades de empleo individualizado en las que el empleo se adapta a la persona. Gracias a un proyecto impulsado por el Ministerio de Inclusión y Plena Inclusión España, participan en este proyecto 86 personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo de 13 entidades miembro de Plena Inclusión Madrid, y la propia Federación.