Estamos trabajando en la adaptación de este contenido.
Disculpe las molestias.
La Oficina de Vida Independiente de Plena Inclusión Madrid ha celebrado recientemente el primer encuentro de asistentes personales, un espacio de intercambio, apoyo mutuo y aprendizaje en relación con la provisión de apoyos que ha de prestar esta figura.
Durante el encuentro, las personas participantes reflexionaron sobre cuál es la imagen y la visión de la figura del asistente personal para cada uno de ellos. Por otro lado, debatieron en torno a qué diferencia esta figura de otras que también proveen apoyos personales a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
La importancia de ofrecer un apoyo integral en todos los ámbitos de la vida de la persona, garantizando que sea ella quien toma las decisiones, fue el aspecto de mayor consenso de los generados en el debate, en el que hubo espacio para hablar del derecho a equivocarse, de los contextos en los que se desarrolla la participación, o de los valores que han de guiar la relación entre la persona y su asistente personal.
En futuros encuentros, la Oficina de Vida Independiente de Plena Inclusión Madrid promoverá la reflexión en torno a los límites en la prestación de apoyos, las dificultades que lleva consigo romper con el rol tradicional de los cuidados o el de dominancia de la familia sobre las decisiones de las personas.
La Oficina de Vida Independiente de Plena Inclusión Madrid es un proyecto financiado por los fondos Next Generation, gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.