Plena Inclusión Madrid

Entidades de apoyo a personas con discapacidad portuguesas ponen sus ojos en el proceso de representación de Plena Inclusión Madrid

Hermanas Hospitalarias es una entidad de Portugal que apoya a pesonas con discapacidad. 

Han venido a Madrid y se han reunido con el Comité Autonómico de Representantes. 

Han conocido cómo se formaron los primeros grupos de representantes en las entidades. Cómo se formó el Comité Autonómico, y cómo se han incorporado dos personas a la Junta Directiva. 

Pilar Fernández, miembro del Comité ha dicho que para el Comité es importante que quieran conocer su experiencia para que cada vez más personas se representen.

 

La organización sin ánimo de lucro que apoya a personas con discapacidad intelectual , Hermanas Hospitalarias, de Portugal ha visitado Madrid para conocer el proceso de representación liderado por Plena Inclusión Madrid desde hace casi una década en el marco del proyecto ‘Yo También Cuento’ y gracias a la financiación de la Fundación Repsol, Fundación la Caixa o la Consejería de Juventud, Familia y Política Social a través de la Asignación Tributaria del 07% del IRPF.

Seis profesionales y directivos han querido conocer el proceso realizado en la Comunidad de Madrid. Por ello se han reunido con los miembros del Comité Autonómico de Representantes. El proyecto de representación de Plena Inclusión Madrid ha conseguido que 17 entidades de la región cuentan con 130 representantes con discapacidad intelectual; se ha constituido un Comité Autonómico de Representantes; y dos personas forman parte de la Junta Directiva de la Federación.

Este conocimiento viene motivado por la promoción que están desarrollando en Hermanas Hospitalarias para crear un grupo o comité de representantes compuesto por personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y problemas de salud mental, con el fin de facilitar la participación de todas las personas que participan en la entidad.

Pilar Fernández, miembro del Comité Autonómico de Representantes ha destacado que:

 “Es importante para nosotros que en Portugal queráis conocer nuestra experiencia. Nos hace ilusión que podáis apreder de ella y hacer allí lo mismo que lo que nosotros hemos hecho. Que cada vez haya más personas con discapacidad intelectual representando al colectivo”

Los representantes portugueses han tenido la oportunidad de conocer también, de la mano de Plena Inclusión España, el proyecto ‘El Poder de las Personas’ y la ‘Plataforma Estatal de Representantes

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp