Estamos trabajando en la adaptación de este contenido.
Disculpe las molestias.
El proyecto de la primera residencia para personas con discapacidad intelectual con certificado Passivhaus de España, gestionada por Círvite, ha recibido el accesit en la cuarta edición de los galardones sociales de la Fundación Naturgy, por su residencia sostenible al servicio de las personas mayores con discapacidad.
Esta pionera residencia fue diseñada desde la sostenibilidad, aunando los criterios incorporados en el estándar Passivhaus con la experiencia acumulada por Círvite en sus más de 40 años ofreciendo atención a personas con discapacidad intelectual y recomendaciones de otros espacios residenciales que apoyan al colectivo en el movimiento asociativo Plena Inclusión.
Confort, eficiencia y salud
La adecuación del proyecto a los estándares Passivhaus responden a la necesidad del tercer sector para encontrar nuevas vías de financiación y optimización de sus recursos, especialmente tras momentos de crisis como la socioeconómica, energética y sanitaria, cuyas consecuencias impactan desfavorablemente sobre la calidad de la atención de personas en situación de vulnerabilidad.
Cabe destacar el aislamiento acústico y térmico, así como la purificación de aire que se realiza en las infraestructuras para garantizar el confort ambiental, en línea con los objetivos establecidos en la Agenda 2030. Medidas que tendrán un impacto positivo en la salud y el bienestar de las personas con discapacidad, y contribuirná a evitar la aparición de conductas problemáticas desencadenadas por factores contextuales.