Estamos trabajando en la adaptación de este contenido.
Disculpe las molestias.
Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se celebra el 2 de abril, Plena Inclusión Madrid lanza una campaña con el objetivo de visibilizar la diversidad de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).
En un vídeo publicado por la federación madrileña, la influencer Noemí Navarro (@Noemimisma y @MadreTEA en redes sociales) conversa con tres personas con autismo de distintas edades: Dani, Ana y Eva, quienes comparten su día a día, su visión del autismo y los asuntos que más les interesan: qué quieren ser de mayores, en qué sociedad quieren vivir y cómo acceder a un ocio y un empleo inclusivos.
Bajo el lema ‘Autismo en primera persona’, la charla pone el foco en que “cada persona con autismo es única”. Entre experiencias y anécdotas, todos apuestan por “una sociedad en la que se entienda que ser diferente es lo normal” y por “visibilizar los derechos de las personas con TEA y sus familias para desarrollar un proyecto de vida pleno con los apoyos necesarios”.
“Un mismo espectro, infinitos matices”
Además, la federación vuelve a reeditar «Un mismo espectro, infinitos matices», una campaña de creatividades y carteles en Metro de Madrid, EMT y soportes exteriores que tiene como objetivo desmontar estereotipos y prejuicios simplistas sobre el autismo.
Y por sexto año consecutivo, Plena Inclusión Madrid celebrará junto a Parque Warner Madrid y Fundación Parques Reunidos una jornada de ocio y sensibilización dirigida a personas con TEA y sus familias del movimiento asociativo. El domingo 30 de marzo, más de mil personas crearán un gran mosaico de cartulinas de colores en el Parque Warner de Madrid como símbolo de diversidad y se leerá un manifiesto con las principales demandas del colectivo.
La federación madrileña impulsa esta campaña y todas las acciones del Día Mundial del Autismo gracias a la colaboración de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.
COLABORA
