La última sesión de la Escuela de Familias de Plena Inclusión Madrid abordó el cambio de la Ley del Código Civil.
Esta ley sustituye la tutela por otro sistema en el que las personas reciben apoyos para la toma de decisiones.
La sesión despertó un gran interés.
Profesionales de la Clínica Jurídica de la Universidad Rey Juan Carlos expusieron las novedades de esta Ley y sus implicaciones.
Cerca de dos centenares de personas participaron en la sesión de la escuela de familias en la que se abordó el cambio en la figura de la tutela que trae consigo la nueva Ley de Código Civil, pasando de un sistema de protección a otro de provisión de apoyos para la toma de decisiones.
Profesionales de la Clínica Jurídica de la Universidad Rey Juan Carlos explicaron a las familias asistentes cómo este cambio describe las nuevas medidas de apoyo y enfatiza que sea la persona quien pueda elegir las medidas de apoyo que necesita.
A lo largo de la jornada, se expusieron también otros aspectos novedosos como la figura del profesional facilitador, la realización de testamentos por parte de personas con discapacidad o detalles sobre el patrimonio protegido.
La jornada, como el tema que abordaba, despertó mucho interés entre las familias y fue valorada positivamente. Desde la Clínica Jurídica pusieron al servicio de las personas y sus familias un correo electrónico de consultas para cuestiones particulares (clinica.juridica@urjc.es), y se recordó que la Federación cuenta con un servicio servicio para la facilitación de apoyos en procedimientos judiciales.