Plena Inclusión Madrid

Expresión artística para visibilizar la lucha de mujeres con discapacidad intelectual frente a la violencia de género

Mujeres con discapacidad intelectual de Fundación Raíles y Asociación Pauta han participado en talleres por el 25N.

Han trabajado la expresion artítica sobre telas. 

El resultado se ha recogido en unos fanzines.

Con motivo de este día, desde ek CERMI han publicado un manifiesto para denunciar la violencia sobre las mujeres y niñas con discapacidad. 

El manifiesto también exige políticas que no discriminen a las mujeres con discapacidad. 

Una veintena de mujeres con discapacidad intelectual y grandes necesidades de apoyo pertenecientes a Fundación Railes y Asociación Pauta han participado estas semanas en varios talleres en los que han expresado sus emociones ante las situaciones de violencia a través del arte.

Los talleres han sido coordinados por la artista Natalia Velarde, quien participó recientemente en el proyecto Si me siento bien, ¿por qué no? para prevenir las adicciones entre personas con discapacidad intelectual. En esta ocasión, Velarde ha dinamizado los procesos creativos a través del trabajo sobre textil y mediante diferentes técnicas de pintura plástica. Una acción que forma parte de las acciones del Servicio de Información y Orientación de Plena Inclusión Madrid subvencionado por el área de familias, igualdad y bienestar social del Ayuntamiento de Madrid. 

El resultado de ambos talleres en formato fanzine está disponible en este enlace

No estás sola. Un manifiesto frente a la violencia

Desde el movimiento asociativo de la discapacidad, coordinado en torno a la Fundación CERMI Mujeres, se ha hecho público un manifiesto por el Día Internacional de erradicación de la violencia contra la mujer.

Bajo el título ‘No estás sola. ¡No más violencia contra las mujeres!, denncia la violencia machista que viven las mujeres y niñas con discapacidad en el olvido más absoluto y exite que quienes tienen en sus manos el poder de diseñar y ejecutar políticas públicas lo hagan para todas las mujeres sin excepción, sin discriminación de ningún tipo.

El manifiesto está disponible para su lectura a través de este enlace y cuenta con una versión en lectura fácil a través de este otro.

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp