Plena Inclusión Madrid

Plena Inclusión Madrid alerta del riesgo en el que queda la Atención Temprana ante la falta de presupuestos para la Comunidad

Plena Inclusión Madrid ha mostrado su preocupación por la falta de presupuestos para 2023.

Plena Inclusión Madrid ha dicho que la falta de presupuestos va a impedir eliminar la lista de espera de atención temprana. 

La Federación ha recordado que hay casi dos mil niños y niñas esperando plaza de atención temprana.

Esta situación es para Plena Inclusón Madrid una falta de responsabilidad ante las personas más vulnerables. 

Plena Inclusión Madrid ha hecho pública en una nota de prensa su preocupación ante la falta de presupuestos en la Comunidad de Madrid para el próximo año 2023.

Plena Inclusión Madrid considera que la ausencia de presupuestos supondría una falta de financiación por parte del gobierno regional para eliminar la lista de espera en atención temprana, y ha recordado que se trata de un compromiso adquirido por la consejería de Familias, Juventud y Política Social.

Plena Inclusión Madrid alerta de que se deja en el aire la creación de 1.856 plazas para el próximo año destinadas a niños y niñas menores de 6 años que aguardan para recibir un tratamiento que asegure su mejor desarrollo.

Exigimos mayor responsabilidad

Tal y como denuncia Plena Inclusión Madrid, la no aprobación de los presupuestos supone el riesgo de dejar sin atender a casi 2.000 niños y niñas con trastornos del desarrollo o discapacidad en la etapa de 0 a 6 años, una atención totalmente necesaria para su crecimiento y para evitar un deterioro mayor en el futuro.

El contexto de crisis económica en el que nos encontramos aumenta aún más la preocupación de las familias, por ello pedimos al Gobierno regional y a los grupos de la Asamblea, que sean responsables y remedien una situación que no se puede alargar más en el tiempo.

«Desde nuestra federación lamentamos profundamente esta situación de bloqueo y exigimos a los partidos políticos que tengan en cuenta las consecuencias de sus decisiones en las que no contemplan las necesidades reales de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid. Los niños de 0 a 6 años no pueden esperar y no pueden estar a expensas de los intereses partidistas de los grupos parlamentarios, que se encuentran ya en campaña electoral con el coste social que esto supone para muchos colectivos en situación de vulnerabilidad», ha afirmado la Federación madrileña en su nota de prensa.

Medidas urgentes

Ante esta situación, Plena Inclusión Madrid demanda medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad de un sector que viene arrastrando diferentes crisis que ponen en peligro los servicios y recursos de las personas con discapacidad intelectual, especialmente los residenciales.

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp