Plena Inclusión Madrid

Friki, feminismo, pirata informático o dación en pago, nuevos términos incorporados al Diccionario Fácil en 2018

El Diccionario Fácil de Plena Inclusión Madrid y Fundación Repsol ha publicado palabras como procurador-procuradorafeminismo o friki. Y algunas de las palabras que más se han consultado jabugoabrevaderotecnicismo.

El diccionario ha conseguido alcanzar cuatro millones de páginas vistas en lo que va de año.

Los visitantes de la página llegan principalmente desde México y Colombia. España es el tercer país que más visitas hace al Diccionario Fácil.

Trabajan en el diccionario adaptadores expertos en lectura fácil de Plena Inclusión Madrid, profesionales de la lengua española de Fundéu BBVA y validadores con discapacidad intelectual de varias entidades: Fundación Ademo, Fundación Aprocor, Adisli, Afanias,Apama, Aspacén, Grupo Amás, Fundación Alas Madrid, Círvite y Asociación Rudolf Steiner.

Es un proyecto de Plena Inclusión Madrid y Fundación Repsol.

Durante 2018, el Diccionario Fácil se ha consolidado como herramienta de consulta en España y países de habla hispana, duplicando el número de términos introducidos en su base de datos y contabilizando un total de 1900 términos ya publicados y 1300 en proceso de adaptación.

Entre los nuevos términos introducidos a lo largo del año, encontramos términos jurídicos, como procurador-procuradora; laborales, como indemnización; electorales, como tarjeta censal; relacionados con la actualidad, como feminismo, LGTBI, o reciclar; y otros temas que han promovido la incorporación de dación en pago, friki, pirata informático o resolución de adopción. Por su parte, algunos de los términos más consultados han sido zagal-zagala, jabugo, abrevadero, tecnicismo y sustantivo.

El Diccionario Fácil ha registrado cuatro millones de páginas vistas, experimentando un crecimiento exponencial a lo largo de 2018, procedentes fundamentalmente de México (27%), Colombia, (14%) y España (10%)
 
Cada término de este Diccionario Fácil En sigue un proceso en el que participan adaptadores profesionales de lectura fácil, lexicógrafos de FundéuBBVA y grupos de personas con discapacidad intelectual expertos en lectura fácil que integran el Servicio Adapta de Plena Inclusión Madrid (Fundación Ademo, Fundación Aprocor, Adisli, Afanias, Apama, Aspacén, Grupo Amás, Fundación Alas Madrid, Círvite y Asociación Rudolf Steiner) 

Es un proyecto de Plena Inclusión Madrid y Fundación Repsol y una de las líneas de actividad del programa Más Cultura, Más Inclusión.

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp