Fundación Gil Gayarre, Apadis y ProTGD son finalistas de los Premios Inocente Inocente.
Gil Gayarre propone un proyecto de musicoterapia. El proyecto lo apadrina el chef Juan Pozuelo.
Apadis propone un centro de Atención Temprana más acogedor. El proyecto lo amadrina Coral Bistuer.
ProTGD propone una terapia con ritmo para personas con TEA. Está apadrinado por Víctor Elías.
Puedes votar los proyectos en la web de Fundación Inocente Inocente
Catorce proyectos impulsados por entidades sin ánimo de lucro y apadrinados por famosos y famosas son finalistas de los Premios Inocente Inocente, y esperan conseguir 3.000 votos del público a través de la página web de la Fundación Inocente Inocente para conseguir financiar el proyecto.
Entre los proyectos finalistas de los Premios Inocente Inocente 2022 se encuetran los presentados por entidades del movimiento asociativo Plena Inclusión Madrid: Fundación Gil Gayarre, Apadis y Asociación ProTGD.
En el caso de la Fundación Gil Gayarre, proponen la música como terapia para atender las dificultades asociadas a la discapacidad intelectual en niños/as y adolescentes que presentan grandes necesidades de apoyo, específicamente en las áreas cognitiva, afectiva, social y motriz. El proyecto esta apadrinado por el chef Juan Pozuelo.
Apadis cuenta con la ex taekwontista olímpica Coral Bistuer como madrina de un proyecto que pretende generar un espacio de sensibilización y voluntariado en el Centro de Atención Temprana (CAT) de APADIS, con tareas de mejora y acondicionamiento del Centro. como en el caso del anterior, si alcanza 3.
Por último, el actor Víctor Elías apoya el proyecto ‘terapia con ritmo’ de la Asociación ProTGD, que aúna la música, el baile y la expresión corporal con el fin de favorecer la comunicación, las relaciones sociales y la psicomotricidad de las personas con Autismo.
Puedes votar y conocer todos los finalistas de los Premios Inocente Inocente a través de la web de Fundación Inocente Inocente